Magnitudes derivadas y sus formulas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
la ciencia, conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos por la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que se deducen leyes a partir de las cuales se forman teorías comprobables. la física analizar cualquier cambio que experimenta la materia en el q no se altera su naturaleza intima. la química estudia como esta constituida la materia, sus propiedades y los cambios que experimenta y que afectan a su propia naturaleza. materia, todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.propiedades generales, aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia (masa). Prop. Características, aquellas que tienen un valor propio y característico para cada sustancia, algunas son: densidad:magnitud que mide la cantidad de masa por unidad de volumen. duerza: su resistencia al ser rayado. solubilidad en agua: mide la masa de la misma que se puede disolver en 100g de agua. conductividad eléctrica: mide su capacidad para transmitir una corriente. magnitud, cualquier característica de la materia o de los cambios que puede experimentar, que se peude medir; que se peude expresar con un numero y una unidad. medir una magnitud es compararla con una cantidad de su misma naturaleza, que llamamos unidad, para ver cuantas veces la contiene. La unidad debe ser constante, universar y fácil de reproducir.Sistema internacional de unidades:7 magnitudes fundamentales,se miden comparándolas con la unidad adecuada: longitud: metro(m), distancia recorrida x la luz en el vacío en un tiempo de 1/299792458 seg. masa:kilogramo(kg), masa de un cilindro de platino-iridio que se conserva en Francia. tiempo: seg. (s), duración de 9192631770 periodos de la radiación correspondiente del átomo de cesio. temperatura: kelvin(K), fracción 1/273,16 de la temp.Termodinámica del punto triple del agua. cantidad de sust.:mol(mol), de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos que hay en 0,012 kg de carbono-12. intensidad de corriente:amperio(a), intensidad de una corriente constante que circula x 2 conductores paralelos, rectilíneos, situados a una distancia de 1 metro. intensidad luminosa: candela(cd), intensidad correspondiente a una fuente que emite una radiación de 540 x 1012 hercios y cuya intensidad es 1/683 vatios x estereorradián. magnitudes derivadas, las que se obtienen en función de las fundamentales.: superficie: S (m2), volumen: V (m3), densidad: d (kg/m3), velocidad: v (m/s), aceleración: a (m/s2), fuerza: F (N(Newton)), presión: P (Pa(pascal)), energía: E (J(Julio)) múltiplos y submúltiplos: para facilitar las escritura de números muy grandes o pequeños con respecto a la unidad, se utilizan múltiplos y submúltiplos.
Factor | 101 | 102 | 103 | 106 | 109 | 1012 | 1015 | 1018 | 1021 | 1024 | 10-1 | 10-2 | 10-3 | 10-6 | 10-9 | 10-12 | 10-15 | 10-18 | 10-21 | 10-24 |
prefijo | deca | hecto | kilo | mega | giga | tera | peta | exa | zeta | yotta | deci | centi | mili | micro | nano | pico | femto | atto | zepto | yocto |
símbolo | da | h | k | M | G | T | P | E | Z | Y | d | c | m | u | n | p | f | a | z | y |