Manejo Farmacológico de Condiciones en Medicina Materno-Fetal y Pediatría
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB
Lactancia
Ácido fólico: 5 mg primeros 12 meses, luego 1 mg
HTA: Labetalol 20-80 / Hidralazina 5-10 mg ev
Eclampsia: Sulfato de magnesio (Mg): Carga 5 mg en 20 min en 100 ml - 1-2 mg en infusión continua
Crisis: Labetalol 20-40 mg c/20 min
HELLP: Hemólisis - Elevación enzimas hepáticas y trombocitopenia menor a 100.000. Labetalol 20-80. Dexametasona 8-10 mg
Epilepsia
Lamotrigina: 50 mg/día x 2 sem - 50 mg c/12 hr x 2 sem. Titular máximo 400 mg/día.
Levetiracetam: 500-1500 mg c/día c/12 hr
Farmacocinética/Farmacodinamia en la Lactancia
Liposubilidad: Los fármacos son afines a la grasa de la leche.
Unión a Proteína: El fármaco libre es el que actúa. A mayor unión, menor unión, más fármaco libre.
Peso Molecular: Mayor a 500 da dificultad de llegar a la leche.
Infecciones Cutáneas
14-21 días en menores de 28 días sin SARM: Clindamicina 15-20 mg/kg/día c/8-6 hr. Con SARM: Vancomicina 10-15 mg/kg/dosis c/6 h.
1 mes a 6 años sin SARM: Clindamicina 20-40. Con SARM: Vancomicina.
Contraindicado: Cotrimoxazol < 2 meses. Doxiciclina < 8 años.
Infecciones Urinarias
Sin catéter: >= 100.000 y < 50.000 ufc
Con catéter: >= 50.000 y < 100.000 ufc | Piuria (leucocitos en orina) > 5
Hospitalización EV: Ampicilina 100 mg c/6 hr | Cefotaxima 150 mg/kg c/6-8 hr
Ambulatorio: Cefuroxima 30 c/12 hr. Cefpodoxima 10 mg c/12 hr
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Ambulatorio 1-6 meses: Claritromicina 15 mg/kg/día c/12 hr. Azitromicina 10 luego 5.
6 meses a 5 años (Influenza y S. pneumoniae): Oseltamivir 3 mg/kg/día. Amoxicilina 90-100 mg/kg/día c/8 hr. > 5 años: Ceftriaxona 50-75 mg/kg/día.
Bacterias Típicas: Ampicilina 150-200 mg/kg/día c/6 hr. Cefotaxima 200 mg/kg/día c/8 hr.
Bacterias Atípicas: Levofloxacino 8-10 mg/kg/día c/12-24 hr.
Neumonía Asociada a la Atención de la Salud (NAAS): Piperacilina/Tazobactam 300 mg/kg/día c/6 hr. Meropenem 60 mg/kg/día c/8 hr + Amikacina 15-22,5 mg/kg/día c/8 hr.
Neumonía por S. aureus: Ampicilina/Sulbactam 150-200 mg/kg/día c/6 hr. Clindamicina 30-40 mg/kg/día c/6 hr.
Síndrome Bronquial Obstructivo
Medidas generales: Paracetamol 15 mg/kg/dosis. Ibuprofeno 10 mg/kg/dosis.
Salbutamol: 2 puff c/4-6 hr (2-4 puff cada 20 min en exacerbación x 3 veces). En hospitalización, se administra Salbutamol en alto flujo con Prednisona 1-2 mg/kg/dosis. Controlar la frecuencia respiratoria alta. RAM: Taquicardia, temblor, broncoespasmos.
En mayores de 18 años: El intercalamiento con Bromuro de Ipratropio disminuye la hospitalización.
Tratamiento de mantenimiento: ICS + LABA + SOS
SABA: Salbutamol 100 mcg/dosis. Fenoterol 50 mcg/dosis.
LABA: Nunca en monoterapia, siempre asociado a ICS. Salmeterol 25 mcg/dosis.
ICS: Budesonida + Formoterol. RAM: Taquicardia, temblor, hipokalemia.
En crisis: Prednisona 5 mg/kg/dosis.
Coadyuvante: Antileucotrienos (Montelukast): 5 mg > 6 años, 10 mg > 15 años.
Manejo de exacerbaciones:
- Episodios leves: 4-8 puff c/10 min x 3, pausas de 30 segundos por puff.
- Moderada: O2, broncodilatador β2 de corta duración, anticolinérgico (20 mcg/puff, 2-6 puff), Prednisona 1-2 mg/kg/dosis.
- Severa: Mascarilla con O2 sin recirculación, suero EV, Salbutamol en nebulización, SAMU y Metilprednisolona.
Contraindicación absoluta: Salicilatos (Síndrome de Reye: confusión e inflamación). Aspirina solo si tiene cardiopatía.
Lidocaína y Benzocaína: Provocan metahemoglobinemia (no es posible el transporte de O2 a los tejidos, Fe2+ a Fe3+, provocando hipoxia > acidosis > convulsiones > arritmias).
Codeína y Morfina: Al ser metabolizadores ultrarrápidos, genera morfina --> depresión respiratoria.
Ceftriaxona: En neonatos no se recomienda. Se une a la albúmina y desplaza la bilirrubina. Se administra nutrición parenteral por posible unión a Ca2+.
Fluoroquinolonas: Tóxicas para el cartílago.
Tetraciclinas: Contraindicadas en menores de 8 años. Pueden causar pigmentación dental.
Anis: Neurotóxico.
Influenza A y B
Oseltamivir: Uso en las primeras 12-24 horas post inicio de síntomas.
- < 15 kg: 30 mg c/12 hr
- 15-23 kg: 45 mg c/12 hr
- 20-40 kg: 60 mg c/12 hr
- > 40 kg: 75 mg c/12 hr
Duración del tratamiento: 5 días.
Reacciones adversas: Cutáneas graves, neuropsiquiátricas, delirium.
Zanamivir: Contraindicado en menores de 7 años.
Epilepsia: ¿Cuándo iniciar FAE?
Después de la segunda crisis no provocada o después de la primera espontánea, siempre y cuando haya daño en neuroimagen, déficit cognitivo y electroencefalograma alterado.
¿Cuándo suspender? Si no hay crisis en 2 años. Suspender 1 FAE a la vez, hacerlo lentamente (3 meses cada fármaco).
Síndromes Epilépticos
Síndrome de West (4-12 meses): Hormona ACTH o ácido valproico.
Síndrome de Dravet: Evolución de crisis febril. Ácido valproico, Clobazam.
Síndrome de Lennox-Gastaut (entre 3 y 5 años): Ácido valproico, Lamotrigina, Etosuximida. No usar Carbamazepina.
Tipos de Crisis
Crisis focales: Único con Carbamazepina. Inicio 4-10 mg/kg/día y luego 10-30 mg/kg/día. RAM: Hiponatremia, hipokalemia, arritmia, hepatotoxicidad.
Crisis tónico-clónicas: Ácido valproico 10-15 mg/kg/día, luego 15-20 mg/kg/día VO. RAM: Hepatotoxicidad, aumento de peso.
Crisis de ausencia: Etosuximida 10 mg/kg/día y luego 15-40 mg/kg/día. RAM: Somnolencia y letargo. | Lamotrigina: 12.5-25 mg/kg/día, luego 100-200 mg/día en 2 tomas. RAM: Rash y depresión.
Crisis mioclónicas: Ácido valproico y Levetiracetam 10 mg/kg/día, luego 30 mg/kg/dosis en 2 tomas. RAM: Rash y depresión.
Crisis tónicas o atónicas: Ácido valproico 10-15 mg/kg/día y luego 15-20 mg/kg/día.
Estatus Convulsivo
Pasados los 5 minutos, se administra la primera dosis de Lorazepam 0.1 mg/kg EV. Si a los 5 minutos sigue la crisis, se administra la segunda dosis nuevamente (0.1 mg/kg, máximo 4 mg/día). Luego, a los 30 minutos, si la crisis continúa, se considera epiléptico establecido e inicia FAE.
Fenitoína (FNT): 15-20 mg/kg/dosis en 1 mg/kg/minuto o ácido valproico 15-30 mg/kg/dosis o Levetiracetam 30-60 mg/kg/dosis en bolo de 10 minutos.
Si luego de 1 hora la crisis sigue, entra a estado refractario y se inicia Tiopental sódico 4 mg/kg IV. Después de 24 minutos, pasa a super-refractario.