Manifestaciones Artísticas de la Prehistoria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Arte Rupestre

Técnicas de la pintura rupestre: Estas sociedades estaban implicadas con el mundo que les rodeaba, es en esa misma naturaleza en la que habitan, es en donde desarrollan su método artístico. Extraían los colores de los minerales, de las plantas, el carbón vegetal, etc. Esto lo mezclaban con aglutinante de animal y conseguían unos pigmentos para la pintura.

Interpretaciones del arte rupestre: Las principales figuras que aparecen pintadas en las cuevas eran animales y, posteriormente, se acompañaban de personas. Estas representaciones, unidad de manos y otro tipo de signos de difícil interpretación, nos llevan a concluir que los principales temas que se representan están relacionados con las actividades cotidianas de las sociedades primitivas: caza, escenas de danza.

Arte Mobiliar (Paleolítico)

En esta época los hombres eran cazadores y recolectores. Al no existir asentamientos estables, los seres humanos debían llevar consigo toda su impedimenta, aquellas cosas que consideraban valiosas.

Características y técnicas: Las venus son figuras de pequeño tamaño (4 y 25 cm) hechas de diferentes materiales, fundamentalmente de hueso, asta, piedra y marfil. La imagen de venus se corresponde a la más famosa: esteatopigia, esquematismo de los brazos y piernas, rostro solo esbozado o cubierto. La inmensa mayoría son estatuillas de bulto redondo. Encontramos dos técnicas: la predominante es la de talla y la de relieve.

Simbología e interpretaciones: Las venus nos dicen algo de la importancia de la mujer en las sociedades paleolíticas.

Construcciones Megalíticas

El cambio de sociedades nómadas a sedentarias lleva consigo que a partir del Neolítico y durante la Edad de los Metales se construyan estas enormes fábricas de piedra. Algunos ejemplos:

  • El Menhir, es una gran losa de piedra colocada verticalmente.
  • El Crómlech, un conjunto de menhires dispuestos en círculo.
  • El Dolmen, dos piedras verticales que soportan otra horizontal (se solía enterrar a gente dentro).

Paleolítico (600.000-10.000 a.C.)

Periodo más largo de la evolución del hombre. Aparece el Homo sapiens.

Forma de vida del Paleolítico: Vivían en pequeños grupos y se alimentaban de la caza, la pesca y la recolección de frutos salvajes. Practicaban el nomadismo. Habitaban en cuevas.

Arte Paleolítico: Arte Rupestre Franco-Cantábrico

Entradas relacionadas: