Manifestaciones Psicopatológicas: Un Estudio Detallado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Manifestaciones Psicopatológicas

Dromomanía: Asociada a epilepsia, histeria, trastorno afectivo bipolar, esquizofrenia, parálisis general o genuina, y temple lábil. Piromanía: Común en psicópatas impulsivos, hipertímicos y explosivos. Sugestibilidad patológica: Vinculada a histeria y trastornos de personalidad.

Alteraciones de la Voluntad y la Influencia Externa

Sentimiento de falta de voluntad y actos aparentemente influidos: Abulia: Ausencia de signos de anormalidad del yo. Falsa injerencia de voluntad ajena: Impresión de que alguien interviene en la propia mente y controla la voluntad, característico de la esquizofrenia.

Anormalidades en la Conducta y la Percepción

Agitación: Presente en manía, esquizofrenia, psicosis sintomáticas y tóxicas. Anormalidades en las tendencias de defensa y posesión del cuerpo y de las cosas: Indiferencia a los rigores del clima y a las agresiones, propensión a lesionar el propio cuerpo, impulso de automutilación, desapego y aversión a ciertos objetos personales.

Alteraciones de la Percepción Sensorial

Cualidad y Generalización

Cualidad (generalización o falta de alguna característica): Xantopsia y cloropsia (visión coloreada), por ejemplo, altos niveles de xantosinas y bilirrubina, o el uso de drogas psicodélicas. Sinestesia, por ejemplo, audición coloreada, asociada a la intoxicación por mescalina.

Intensidad de la Vivencia

Intensidad de vivencia: Mayor en la hipomanía, manía, ansiedad e intoxicación por drogas. Menor en la depresión y la esquizofrenia.

Forma Espacial

Forma espacial: Micropsias, macropsias, metamorfopsias, por ejemplo, en lesión cerebral, delirium tremens e intoxicación por drogas. Diplopía y poliopia, por ejemplo, lesión de la retina, acomodación del cuerpo vítreo, lesión del lóbulo temporal.

Tipos de Alucinaciones

  • Visuales: Asociadas a trastornos orgánicos cerebrales y al consumo de drogas.
  • Táctiles: Comunes en delirium tremens, consumo de cocaína y esquizofrenia.
  • Cenestesia: Presentes en delirium tremens y esquizofrenia.

Alteraciones de la Conciencia

Estrechamiento Anormal

Estrechamiento anormal: Selección sistemática de contenidos, dejando de lado unos y agregando otros (delusiones, alucinaciones), característico de trastornos disociativos.

Entorpecimiento

Entorpecimiento: Mengua o pérdida de lucidez y vigilia de duración variable, presente en crisis de ausencias, pequeño (petit) mal y traumatismos craneoencefálicos (TEC).

Anublamiento

Anublamiento: Entorpecimiento acompañado de alucinaciones y delusiones.

Estado Oniroide

Estado oniroide: Breve compromiso de conciencia con fantasías e ilusiones, conservando recuerdos, al inicio de la esquizofrenia, epilepsia y consumo de drogas.

Otros Estados Alterados de la Conciencia

  • Crepuscular: Asociado a trastornos disociativos y epilepsia.
  • Delirio: Presente en delirium tremens, sepsis y trastornos metabólicos.
  • Alucinosis aguda: Causada por alcohol, cocaína e infecciones cerebrales.
  • Confusión mental: Asociada a sepsis, infecciones cerebrales y trastornos metabólicos.
  • Despersonalización: Común en trastornos disociativos, trastornos de ansiedad, fobias y esquizofrenia.
  • Desrealización: Presente en trastornos disociativos.

Entradas relacionadas: