Mantenimiento de Equipos Informáticos: Tipos, Factores y Solución de Problemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El mantenimiento es el cuidado que se le da al equipo informático para prevenir posibles fallos. Existen tres tipos principales de mantenimiento:

Tipos de Mantenimiento

  • Preventivo: Consiste en crear un entorno adecuado para el ordenador, conservando limpias todas las partes que componen el equipo, ya que tienden a llenarse de polvo.
  • Correctivo: Se enfoca en reparar algún elemento del equipo, como por ejemplo una tarjeta de sonido, video, memoria, etc.
  • Predictivo: Implica monitorizar los parámetros de funcionamiento que puedan producir un fallo. Por ejemplo, los discos duros tienen una tecnología SMART que nos informa de un fallo antes de que se produzca.

Factores que Afectan al Mantenimiento

Diversos factores pueden influir en el mantenimiento de un equipo, entre ellos:

  • Factores ambientales
  • Vibraciones e impactos
  • Ruido acústico
  • Interferencias electromagnéticas
  • Descargas electrostáticas

Garantía

La garantía es el periodo durante el cual el fabricante se hace cargo de la reparación o sustitución del producto. Puntos a tener en cuenta:

  • Duración
  • Lugar
  • Cobertura
  • Extensión de garantía
  • Anulación

Recomendaciones para el Mantenimiento

  • Antes de abrir cualquier equipo, es necesario revisarlo para poder detectar posibles fallos.
  • Encenderlo y probar distintas aplicaciones.
  • Revisar que el CD-ROM, teclado y ratón funcionen correctamente.
  • Si se detecta un problema, se debe informar al dueño del equipo.
  • Antes de quitar los tornillos, es conveniente desconectar el cable de alimentación.
  • Quitar los tornillos, guardarlos para no perderlos y hacerlo con el destornillador adecuado.

El POST (Power-On Self-Test)

El POST es una comprobación automática de encendido que consiste en una serie de pruebas que se realizan en el equipo físico para comprobar que todo está bien. Este chequeo se hace con unos programas que van incluidos en la BIOS.

Elementos Comunes a Configurar en una Tarjeta

  • La interrupción que se asigna a cada tarjeta.
  • La dirección de memoria donde accede el procesador cuando le llega una interrupción.
  • El canal DMA asignado a algunos dispositivos que tienen acceso directo a la memoria.

Para verificar si existe un conflicto de hardware, se debe entrar en el "Administrador de dispositivos". Si hay un signo de exclamación, indica que ese dispositivo está fallando.

Tipos de Fallos

Existen dos tipos de fallos: hardware y software.

Indicaciones de Fallos

  • Tonos de error: Si el ordenador emite una serie de tonos y se detiene, significa que se ha detectado un fallo en el POST. Los tonos indican la causa y el error.
  • NTLDR: El NTLDR es un archivo genérico. Si está dañado, se puede reemplazar por el de otra instalación operativa de la misma versión.
  • CMOS CHECKSUM ERROR: Este mensaje indica que la pila está comenzando a fallar. Se deben cargar los parámetros de la BIOS por defecto.
  • BOOT SECTOR IS FAIL: Si aparece este mensaje, se debe proceder a formatear el disco duro.

Entradas relacionadas: