Manual de Toma y Gestión de Muestras Biológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Toma y Gestión de Muestras Biológicas

Riesgos Laborales

Tipos de Riesgos Laborales

  • Posturales: Ergonomía
  • Biológicos: Contacto con bacterias, virus, hongos, parásitos en el laboratorio.
  • Químicos: Manipulación de:
    • Citostáticos (tumores)
    • Gases anestésicos
    • Óxido de etileno
    • Formaldehído
  • Psíquicos:
    • Estrés
    • Síndrome de Burnout
    • Depresión

Prevención de Riesgos Biológicos

  • Considerar a todos los pacientes como infecciosos.
  • La sangre y sus derivados son el vehículo de transmisión más importante.
  • El profesional que usa aguja hueca tiene mayor riesgo de accidente.
  • Informar al trabajador sobre los riesgos y las medidas preventivas.
  • Vacunación contra la Hepatitis B.
  • Lavado de manos.
  • Uso de equipo de protección individual (EPI).
  • Cubrir las heridas.
  • Desechar objetos cortantes o punzantes en contenedores rígidos de bioseguridad.
  • Acudir a Riesgos Laborales tras un accidente.

Clasificación de Residuos Sanitarios

  • Grupo I: Residuos Asimilables a Urbanos:
    • Cartón, papel, restos de comida.
    • Bolsa negra, galga 69 sin identificar.
  • Grupo II: Residuos Sanitarios No Específicos:
    • Ropa y material de un solo uso, empapadores, vendajes, sondas, guantes.
    • Bolsa verde, galga 69 homologada sin identificación.
  • Grupo III: Residuos Sanitarios Específicos o de Riesgo:
    • Infecciones
    • Residuos punzantes o cortantes
    • Cultivos de agentes infecciosos
    • Más de 100 ml de líquido corporal
    • Residuos humanos de entidad no suficiente
    • Identificado como residuo de riesgo
    • Envase rígido o semirrígido rojo
    • Si es bolsa, doble bolsa con galga mínima 400 roja
  • Grupo IV: Cadáveres y Restos Humanos de Entidad: Identificados
    • Abortos
    • Mutilaciones
    • Operaciones quirúrgicas
  • Grupo V: Residuos Químicos: Identificados
    • Residuos tóxicos y peligrosos
  • Grupo VI: Residuos Citostáticos (Cáncer): Identificados
    • Riesgos carcinogénicos, mutagénicos, teratogénicos
  • Grupo VII: Residuos Radiactivos: Sustancias radiactivas

Muestras Biológicas

Objetivos

  • Llegar al diagnóstico
  • Descartar procesos patológicos
  • Comprobar ciertos resultados
  • Hacer un tratamiento más adecuado

Etapas

  • Preanalítica: Preparación del paciente y el material, almacenamiento y transporte.
  • Analítica: Análisis de las muestras y emisión del informe.
  • Postanalítica: Valoración del informe y tratamiento más adecuado.

Lugares de Obtención de Muestras

  • Laboratorio donde se realiza el análisis.
  • Domicilio del paciente.
  • Planta del hospital.

Funciones del TCAE

  • Prepara al paciente y el material.
  • Ayuda en la obtención de muestras.
  • Recoge el material.
  • Si el paciente está hospitalizado, lo acomoda de nuevo.

Muestras de Sangre

  • Capilar: Mano, talón, lóbulo (recién nacidos).
  • Venosa: Flexura del codo, manos, piernas (vacutainer).
  • Arterial
Funciones del TCAE
  • Prepara el material.
  • Prepara al paciente.
  • Envía las muestras o las lleva al laboratorio.

Heces

  • Estudios microbiológicos: Coprocultivo.
  • Esteatorrea: Heces con grasa.
  • Melenas: Sangre.
  • Oxiuros: Parásitos.

Vómitos

  • Acuoso: Jugo gástrico.
  • Bilioso: Bilis.
  • Purulento: Pus.
  • Hemático: Sangre.

Muestras de LCR

  • Se recogen 3 tubos:
    • Estudio bioquímico.
    • Estudio microbiológico.
    • Investigación de células.
  • Posición fetal L3-L4 o L4-L5.
  • Epidural: Fuera de la médula.
  • Raquídea: Médula.

Muestras de Exudado

  • Nasal
  • Faríngea
  • Conjuntival
  • Ótico
  • Uretral
  • Vaginal
  • Heridas

Tiempos de Refrigeración y Transporte

  • Orina: 2 horas refrigerada.
  • Sangre: 2 horas refrigerada.
  • Heces: 2-3 horas refrigeradas.
  • LCR: Inmediato a temperatura corporal (37º).
  • Líquido seminal: Inmediato.
  • Esputos: 2 horas a temperatura ambiente (20-25º).
  • Exudado: 2 horas a temperatura ambiente.

Sistema de Transporte más Utilizado

  • Tubos neumáticos.
  • Entrega en mano.

Entradas relacionadas: