Maquinaria Forestal: Tipos, Características y Usos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
Este documento describe diversos tipos de maquinaria utilizada en el ámbito forestal, detallando sus componentes, funciones y aplicaciones. Se abordarán desde máquinas para la tala y procesamiento de madera hasta equipos para la siembra y el transporte de materiales.
Procesadoras
Las procesadoras son máquinas capaces de realizar tareas de tala, desrame, medición y apilado. Sus componentes principales son:
- Cabezal de procesado: Montado sobre la grúa, unido por un rotor que le permite girar.
- Rodillos de alimentación: Accionados por el motor hidráulico, pueden desplazar el árbol en ambos sentidos.
- Cuchillas de desrame: Agarran el árbol mientras se corta.
- Sierra de cadena: Es el elemento que realiza el corte, con funcionamiento hidráulico.
Retropalas
Las retropalas son palas cargadoras. En la parte trasera se montan el sistema de brazos y el cucharón. El tractor tiene servotransmisión y convertidor de par, lo que las hace versátiles. Pueden montar un martillo hidráulico y se utilizan en construcción y excavaciones.
- Rodillos compactadores: Se utilizan para hacer caminos, eliminar huecos y evitar la deformación del suelo al pasar los vehículos.
- Rodillos vibradores lisos: Existen dos tipos:
- Remolcado: Rodillo liso y hueco que se monta sobre un bastidor.
- Autopropulsado: Máquina automotriz articulada que consigue la vibración por accionamiento hidráulico.
Tren de Rodaje
El tren de rodaje incluye la llanta y el neumático, que son componentes esenciales para el desplazamiento de la maquinaria.
- Llanta: Parte metálica de la rueda que sirve de soporte a la cubierta.
- Neumático: Incluye la cubierta, la válvula y la cámara. La cubierta es la parte más resistente del neumático y consta de una carcasa, talón y banda de rodamiento. La carcasa es el componente estructural que da resistencia a la cubierta.
- Tipos de cubierta:
- Diagonal: Capas superpuestas dispuestas en diagonal.
- Radial: Dos capas: las de la carcasa y el cinturón.
Nomenclatura de neumáticos:
Ejemplo: 185/70R13 85 H
- 185: Medida de anchura o grosor transversal de la cubierta (mm).
- 70: Neumático de la serie 70, relación entre altura y anchura del balón de la cubierta.
- R: Neumático radial.
- 13: Diámetro interior de la llanta.
- 84: Índice de carga.
- H: Índice de velocidad.
Modificación de las características de los tractores:
- Ancho de vía: Los tractores disponen de un dispositivo que les permite variar el ancho de vía entre ruedas.
- Lastrado: Consiste en añadir peso a las ruedas motrices del tractor para aumentar la adherencia.
Desbrozadoras Portátiles
Son máquinas utilizadas para el desbroce selectivo en zonas de difícil acceso. Sus componentes incluyen:
- Motor 2T
- Embrague centrífugo de contrapeso
- Tubo portaherramientas
- Caja de engranajes
- Arnés de enganches
- Protector de seguridad
- Herramientas de corte (cabezal de corte, tricut, cuchilla y disco)
Existen dos tipos:
- Tubo Portaherramientas Rígido: Se llevan en bandolera, enganchados con un mosquetón y situados al lado derecho del operador.
- Flexible: El grupo motor se apoya en la espalda del operador, sujetado por arnés.
Sembradoras
Se utilizan para sembrar semillas forestales.
- A voleo: Abonadora centrífuga que esparce de forma homogénea las semillas sobre el terreno. Luego se pasan ramas para enterrar la semilla.
- A golpe: Se pueden sembrar semillas solas o en grupos. La distancia entre ellas es regulable. Elementos: bastidor, depósito de semillas, mecanismo de transmisión, mecanismo distribuidor, mecanismo de regulación.
Empacadoras Forestales
- Fiberpac: Autocargador con transmisión hidrostática-mecánica, tracción 8x8 y grúa hidráulica. Empacadora que funciona de forma hidrostática.
- Woodpac: Autocargador desmontable. La biomasa se deposita en la parte superior de la caja de la máquina.
- Trabisa: Prensa continua alimentada por una grúa hidráulica incorporada al vehículo tractor.
Cargadores Autopropulsados
Son palas cargadoras de ruedas a las que se les ha sustituido el cucharón por una pinza para coger troncos. La pinza realiza movimientos de elevación, descenso y volteo. Elementos acoplables: grúa de elevación, pinza para troncos.
Aserradero Acoplable
Accesorio acoplable a la motosierra. Existen dos tipos: pequeños para un solo hombre o mayores que requieren dos. Para el corte longitudinal necesita cadena especial. Cuando la viruta es más larga, el corte es transversal. El soporte se fija a la motosierra y tiene dos barras cilíndricas verticales unidas por un arco superior.