La marcha de Ciro: conquista y traiciones en la antigua Grecia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
3.- y Cuando Dero murió y Artejerjes llegó y le realizó, Tisefernes calumnias a Ciro entre su hermano de q conspiraba contra él. Y este es persuadido y coge a Ciro para matarlo'. Pero le mata habiéndole conseguido su perdón le regreso de nuevo a su gobierno.
y no solo la Cilia huyó sobre su coche cubierto sino también los del mercado habiendo abandonado las mercancías huyeron y los griegos Com la risa llegaron a las tiendas y la Cilia habiendo visto la brillantez y el orden del ejército se admiró. Y Ciro se alegró viendo el miedo de los griegos hacia los bárbaros que salía. Desde allí avanza en tres etapas 20 parasanga hacia Iconio, ciudad entrema de Frigio.
Contemplaba pues Ciro en primer lugar por un lado a los bárbaros: y estos desfilaban ordenados por escuadrones y por batallones: y después a los griegos, pasando delante y sobre un como y la Cilicia sobre un coche cubierto. Y tenían todos las cosas de bronce y túnicas y grebas y los escudos desenfundados.
Desde allí avanza en dos etapas 10 parasangas hacia Timbrio, ciudad habitada. Allí había el lado del camino una fuente llamada de Midas, rey de los frigios, sobre la cual se dice q Midas cazo el sátiro habiéndole mezclado con vino.
Allí llega Epiaxa la mujer de Sienesis el rey de los Cilicios junto a Ciro: y se decía q había dado a Ciro mucho dinero y así pues entonces Ciro pago el ejército una paga de cuatro meses. Y la Cilicia tenía una guardia alrededor de sí misma, Cilicios y Espendios: y se decía también q Ciro había tenido relación con la Cilicia.
Desde allí avanza en tres etapas 30 parasenges hacia la llanura de Caistro, ciudad habitada. Allí permaneció 5 días y a los soldados se debía una paga mayor de tres meses y muchas veces yendo hacia las puertas reclamaban. Pero este diciendo largos pasaba el tiempo y era claro q se disgustaba.
Habiendo pasado este avanza a través de Frigia en una sola etapa ocho paresenges hacia Colosas ciudad habitada y próspera y grande. Allí permaneció siete días y llegó Menon de Trasalia teniendo mil hoplitas y quinientas peltastas, dolopas y enieros y clintios.