Marco para la Excelencia Docente: Responsabilidades y Competencias Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Responsabilidades del Profesor en su Labor Diaria

El presente documento define el conjunto de responsabilidades de un profesor en su trabajo diario, tanto en el aula como en su escuela y comunidad. Además, ofrece un itinerario para guiar el desempeño docente, abordando las siguientes preguntas fundamentales:

Preguntas Clave del Marco para la Buena Enseñanza

  • ¿Qué conocimientos son esenciales?
  • ¿Qué habilidades son necesarias?
  • ¿Cuán bien debemos desempeñarnos y cómo medimos nuestro progreso?

Elementos Conceptuales del Marco

A. Conocimientos, Habilidades y Competencias para una Docencia de Calidad

  • Dominio de los contenidos del campo disciplinario.
  • Conocimiento de los alumnos a quienes se educa.
  • Manejo de aspectos instrumentales de la docencia.
  • Comprensión del proceso de enseñanza.
  • Conciencia de las bases sociales de la educación.

B. Elementos Constitutivos del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje

  • Reconocimiento y comprensión del estado actual de los estudiantes.
  • Establecimiento de un ambiente propicio para el aprendizaje.
  • Análisis del trabajo docente posterior a los procesos pedagógicos.
  • Consideración del contexto educativo y social en el que se ejerce la docencia.
  • Habilidad de adaptación ante situaciones inesperadas o cambiantes.

Dominios del Marco para la Buena Enseñanza

Dominio A: Preparación de la Enseñanza

  1. Domina la didáctica de las disciplinas que enseña.
  2. Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alumnos.
  3. Diseña estrategias de evaluación coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional y que permitan a todos los alumnos demostrar lo aprendido.

Dominio B: Creación de un Ambiente Propicio para el Aprendizaje

  1. Establece un clima de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto.
  2. Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de sus alumnos.
  3. Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula.

Dominio C: Enseñanza para el Aprendizaje de Todos los Estudiantes

  1. Comunica de forma clara y precisa los objetivos de aprendizaje.
  2. Implementa estrategias de enseñanza desafiantes, coherentes y significativas para los estudiantes.
  3. Aborda el contenido de la clase con rigurosidad conceptual, haciéndolo comprensible para los estudiantes.

Dominio D: Responsabilidades Profesionales

  • El profesor reflexiona sistemáticamente sobre su práctica.
  1. Construye relaciones profesionales y de equipo con sus colegas.
  2. Asume responsabilidades en la orientación de sus alumnos.

Entradas relacionadas: