María en la fe católica: Respuestas a preguntas frecuentes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

1. El Vaticano II llama a María “sagrario del Espíritu Santo”, ¿qué significa?

El Ángel Gabriel se dirigió a María con las siguientes palabras: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Este “llena de gracia” quiere decir en último término, «llena del Espíritu Santo». Esto es a lo que el Vaticano se refiere cuando llama a María “Sagrario del Espíritu Santo”.

2. Resalta las ideas principales del pasaje de la Anunciación en Lucas.

El ángel le anuncia una concepción por obra del Espíritu Santo.

En la concepción de Jesús, el Espíritu es poder creador. Actúa suscitando, de forma trascendente y misteriosa, la preñez de María.

María es la nueva morada a la que Dios baja para encontrarse con su pueblo.

La maternidad divina de María fue un hecho único e irrepetible.

3. ¿Qué son los dogmas marianos? Enumerarlos…

Son aquellas doctrinas que la Iglesia propone para ser creídas como formalmente reveladas por Dios. Son 4:

  • La Maternidad Divina
  • La Inmaculada Concepción
  • La Perpetua Virginidad
  • La Asunción de María

4. Las dos verdades que contiene el dogma de María Madre de Dios…

1. María es verdaderamente madre: ella contribuyó en la formación de la naturaleza humana de Cristo en sus entrañas.

2. María es verdaderamente madre de Dios: Ella concibió y dio a luz a la segunda persona de la Trinidad.

5. ¿Qué establece el dogma de la Inmaculada Concepción? ¿Quién y cuándo se proclama?

Establece que María fue concebida sin mancha de pecado original. Fue proclamado por el Papa Pío IX, el 8 de diciembre de 1854.

6. ¿Tuvo Jesús hermanos?, ¿qué significa?

No, en la Biblia se menciona a unos “hermanos” de Jesús. Pero nunca habla de otros “hijos de María”.

La palabra “hermano” en la Biblia se utiliza para designar, tanto a los hermanos carnales, como a los parientes.

7. Sentido religioso de la palabra hermano…

Jesús fue el primero en utilizar la palabra para referirse a todos los que hacen la voluntad de Dios, así entendemos a los discípulos como sus hermanos.

8. ¿Por qué era un hecho importante para los judíos que Jesús fuera primogénito?

La Ley del Señor mandaba que el primer hijo fuera consagrado u ofrecido totalmente a Dios.

9. ¿Quién y cuándo se proclama el dogma de la Asunción de María?

El Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950.

Entradas relacionadas: