Marketing Digital y Sociedad de la Información: Claves para el Éxito Online

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Preparación para el Examen - Unidad 1

1. Factores Sociales y Empresariales en la Sociedad de la Información

La actual sociedad de la información es el resultado de la confluencia de diversos factores sociales y empresariales, entre los que destacan:

  • Tendencia hacia la globalización: La interconexión global ha facilitado el intercambio de información y la expansión de los mercados.
  • Consolidación de nuevas tecnologías en la vida diaria: La adopción masiva de tecnologías como internet y los dispositivos móviles ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.
  • Capacidad de las empresas para obtener y gestionar grandes cantidades de información: El *Big Data* permite a las empresas recopilar, analizar y utilizar grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones estratégicas.

2. Herramientas de Marketing en Internet

El marketing digital ofrece un conjunto de herramientas para alcanzar y conectar con el público objetivo en el entorno online.

Objetivos y Aspectos Clave de una Página Web

  • Objetivos: Atraer al público objetivo, mantener su interés y dirigir tráfico hacia la web de forma continua.
  • Aspectos a considerar:
    • Organización clara y navegación intuitiva.
    • Diseño atractivo y adaptable a diferentes dispositivos.
    • Contenido relevante, actualizado y de valor para el usuario.
    • Personalización de la experiencia del usuario.
    • Conectividad con otras webs y plataformas relevantes.
    • Facilitar el proceso de venta, si es pertinente.

Tipos de Páginas Web

  • Corporativas: Se enfocan en fidelizar clientes y complementar otros canales de comercialización.
  • De marketing: Buscan atraer consumidores potenciales para la venta directa o para implementar campañas de marketing específicas.

Formatos de Publicidad Online

Existen diversos formatos de publicidad digital, entre ellos:

  • Banners
  • Interstitials
  • Pop-up/Pop-under
  • Layers
  • Rascacielos (Skyscraper)
  • Roadblock

Comunidad Virtual

Las comunidades virtuales son espacios de encuentro digital donde personas con intereses comunes intercambian opiniones e información, creando un sentido de pertenencia.

Herramientas del Social Media Marketing

El *Social Media Marketing* se apoya en diversas herramientas para conectar con la audiencia:

  • Redes sociales
  • Blogs corporativos
  • Correo electrónico
  • Participación en comunidades virtuales
  • Marketing viral

Cómo Evitar el Spam

Para evitar que las comunicaciones sean consideradas *spam*, es fundamental:

  • Realizar una selección previa y segmentada de los destinatarios.
  • Diseñar mensajes personalizados que incluyan elementos interactivos y de valor para el receptor.

3. Tendencias de las Herramientas Aplicadas al Marketing

Las tendencias actuales en marketing digital se orientan hacia:

  • Marketing de relaciones: Construir relaciones duraderas y de confianza con los clientes.
  • Valor del cliente: Enfoque en el valor a largo plazo que cada cliente aporta a la empresa.
  • Cuota de cliente: Incrementar la participación en el gasto de cada cliente.
  • Marketing dirigido a públicos objetivo: Segmentación precisa para alcanzar audiencias específicas.
  • Individualización: Personalización de la experiencia del cliente.
  • Gestión de bases de datos: Utilización estratégica de la información del cliente.
  • Comunicación integrada de marketing: Coordinación de todos los canales de comunicación para transmitir un mensaje coherente.

4. Ventajas de la Venta en Línea Frente a Técnicas Tradicionales

El comercio electrónico ofrece ventajas significativas en comparación con las técnicas de venta tradicionales:

  • Enfoque personalizado: Permite adaptar la oferta y la comunicación a las necesidades individuales de cada cliente.
  • Capacidad de seguimiento y medición: Facilita el análisis del comportamiento del usuario y la efectividad de las campañas.
  • Disponibilidad 24/7: La tienda online está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Flexibilidad e interactividad: Permite una mayor interacción con el cliente y la adaptación rápida a los cambios del mercado.

5. Qué son las Cookies

Las *cookies* son pequeños archivos de texto que un sitio web almacena en el dispositivo del usuario (ordenador, teléfono móvil, etc.) con el fin de recopilar datos sobre su comportamiento de navegación y preferencias en la web.

6. Tipos de Clientes Online

Existen diferentes perfiles de clientes en el entorno digital:

  • Poco receptivos a la publicidad online.
  • Con fines personales o lúdicos.
  • Con fines profesionales.
  • Consumidores de información.
  • Activos no generadores de información.
  • Generadores de información.
  • Desde la perspectiva de marketing: Se pueden segmentar según su comportamiento, necesidades y valor para la empresa.

7. Diferencias entre la Web 2.0 y la Web 1.0

La principal diferencia radica en la interactividad y la participación del usuario:

  • Web 1.0: Estática y unidireccional. Los usuarios son principalmente consumidores pasivos de información.
  • Web 2.0: Interactiva y bidireccional. Los usuarios pueden generar contenido, interactuar con otros usuarios y participar activamente en la construcción de la web.

8. El Nuevo Consumidor en el Marketing 2.0: Prosumidor

El *prosumidor* es un nuevo tipo de consumidor que se caracteriza por:

  • Ser activo en el entorno digital.
  • Generar y compartir contenido relacionado con productos y servicios.
  • Tener influencia sobre la comercialización y la imagen de las empresas a través de sus opiniones y recomendaciones.

9. Desafíos Actuales del Comercio Digital Internacional

El comercio electrónico internacional enfrenta desafíos importantes:

  • Generar confianza en los medios de pago electrónicos.
  • Resolver problemas logísticos relacionados con el envío y la entrega de productos.
  • Garantizar la seguridad digital para proteger la información de los usuarios y las transacciones online.

Entradas relacionadas: