Estados de la Materia y Fenómenos en Química
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Alquimia
Definición: Es una antigua práctica protocientífica asociada a una disciplina filosófica que combina: medicina, química, metalurgia, física, arte, misticismo y espiritualidad. Se practicó en Mesopotamia, Egipto, Persia, China, Roma, el Imperio Islámico y Europa desde la antigüedad hasta el siglo XVIII.
Química
La química es una ciencia experimental que estudia las propiedades de la materia, su composición y las transformaciones que sufre.
El Trabajo en el Laboratorio
El trabajo en el laboratorio siempre puede generar riesgos y originar daños. Los laboratorios deben cumplir ciertas normas de amplitud, luminosidad y ventilación.
Precauciones en el Laboratorio
- Es un lugar de trabajo donde se debe minimizar los traslados, estando prohibido consumir alimentos y bebidas.
- Es imprescindible también minimizar la distracción.
- Se debe trabajar sin abrigo.
- El cabello debe estar recogido.
- Es obligatorio conocer la técnica de trabajo.
- Al finalizar, limpiar la mesa de trabajo.
Precauciones con las Sustancias
- No se deben tocar, ni oler, ni probar.
- Si se necesita percibir un olor, se lo hace de forma indirecta.
- Leer atentamente las etiquetas de los frascos.
Precauciones con los Materiales del Laboratorio
- Si se usan mecheros, deben apagarse cuando no se están usando.
- El material de vidrio se debe calentar cuidadosamente.
- Limpiar de manera que no afecte a personas o cosas.
Condensado de Bose-Einstein (5to Estado de la Materia)
Este se logra enfriando ciertos materiales cerca del cero absoluto (-273 °C).
BEC: Es el estado de la materia que se da en ciertos materiales a 0 Kelvin. Las partículas del material pasan al nivel mínimo de energía, denominado estado fundamental. Solo las partículas bosónicas pueden tener este estado.
Concepto de Modelo
En ciencias, un modelo es un conjunto elaborado de ideas que tiene como propósito interpretar los fenómenos observables. Todo modelo se construye con ideas o reglas que se generan a partir de las observaciones y los datos obtenidos. Es obvio que, al ser ideas, los modelos no tienen existencia real.
Un aspecto fundamental de los modelos es que permitan hacer predicciones, aun en condiciones diferentes a las observadas inicialmente.
Síntesis
Los modelos deben lograr satisfacer dos requisitos fundamentales:
- Es explicativo: puesto que permite interpretar su sistema y sus transformaciones.
- Es predictivo: por poder anticipar qué ocurrirá en otras situaciones.
Evaporación
Las partículas de las superficies del líquido tienen mayor facilidad para salir que las que están en el fondo. Algunas partículas de la superficie adquieren suficiente energía como para vencer la fuerza de atracción, logrando escapar del líquido y así pasan a formar parte del estado gaseoso.
Propiedad | Sólidos | Líquidos | Gases |
---|---|---|---|
Forma propia | Sí | No | No |
Volumen propio | Sí | Sí | No |
Compresibilidad | Muy poquito | Poco | Sí, mucho |
Dilatación | Poco | Más que los sólidos | No, muy leve |
Vibración de átomos | Sí | Sí | Sí |
Traslación de átomos | No | Sí | Sí |
Espacio entre átomos | Casi no | Bastante | Mucho |
Orden | Sí | Poca | No |
Fuerza de cohesión | Sí, mucha | Poca | Muy poca |