Materia: Sustancias Puras, Mezclas y Métodos de Separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,9 KB

La Materia: Sustancias Puras y Mezclas

Sustancias Puras

Una sustancia pura es aquella materia cuya composición no cambia, cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentre. No se puede descomponer en otras sustancias más sencillas utilizando solamente procedimientos físicos.

  • Compuestos: sustancias puras que se pueden descomponer en otras más simples por medio de un proceso químico.
  • Elementos: sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples por ningún procedimiento.

Mezclas

Una mezcla es aquella materia que resulta de la combinación de varias sustancias puras que se pueden separar utilizando procedimientos físicos.

  • Mezcla heterogénea: es una mezcla en la que es posible distinguir sus componentes por procedimientos ópticos.
  • Mezcla homogénea: es una mezcla en la que no es posible distinguir sus componentes por procedimientos ópticos convencionales.

Una disolución es una mezcla homogénea y no dispersa la luz.

Un coloide es una mezcla heterogénea y dispersa la luz.

En una emulsión, las partículas que están en menor proporción se mantienen dispersas gracias a una tercera sustancia llamada emulsionante.

Métodos de Separación de Mezclas

  • Criba: separar mezclas sólidas en las que uno de los componentes en la mezcla tiene un tamaño muy distinto.
  • Filtración: separar un sólido insoluble del líquido con el que está en contacto.
  • Cristalización: separar un sólido disuelto con un líquido.
  • Separación magnética: uno de los componentes de la mezcla es un metal ferromagnético, se separa del resto empleando un imán.
  • Decantación: separar dos líquidos inmiscibles con distinta densidad.
  • Destilación: separar dos líquidos que se pueden separar.
  • Cromatografía: separar los distintos componentes de una mezcla homogénea.

Mezclas Homogéneas: Disoluciones

Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes:

  • El disolvente es el componente que está en mayor proporción.
  • El soluto es el componente que está en menor proporción.

La concentración de una disolución indica la cantidad de soluto que hay en una cantidad determinada de la disolución.

El porcentaje en masa nos indica los gramos de soluto que hay en 100 g de disolución.

% en masa de soluto = Formula

El porcentaje en volumen indica el volumen de soluto que hay en 100 unidades de volumen de disolución.

% en volumen de soluto = Formula

La concentración en masa nos indica la cantidad que hay en cada unidad de volumen de disolución:

Formula

Solubilidad

Se define solubilidad de una sustancia a la cantidad máxima de un soluto que se puede disolver en un disolvente determinado.

  • Disolución diluida: aquella en la que hay poco soluto con relación al disolvente.
  • Disolución concentrada: aquella en la que hay mucho soluto con relación al disolvente.
  • Disolución saturada: aquella que ya no admite más cantidad de soluto.

Modelo Atómico de Dalton

  • La materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles.
  • Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y en propiedades, y distintos de los átomos de cualquier otro elemento.
  • Los compuestos se forman por combinaciones de átomos de diversos elementos.

Entradas relacionadas: