Materiales Cerámicos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Avanzadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Materiales Cerámicos: Una Visión Completa

Propiedades Generales

Los materiales cerámicos se distinguen por su:

  • Resistencia a altas temperaturas.
  • Resistencia a la corrosión y al desgaste.
  • Alta dureza.
  • Baja conductividad eléctrica y térmica.

Cerámicas Tradicionales

Las cerámicas tradicionales son productos inorgánicos no metálicos, caracterizados por enlaces iónicos o covalentes. Presentan:

  • Alta dureza.
  • Fragilidad.
  • Aislamiento eléctrico y térmico.
  • Estabilidad química y térmica.
  • Resistencia a la compresión.

Materias Primas

  • Sílice (SiO2): Componente principal del vidrio, cerámicas blancas, refractarias y abrasivos. Bajo costo y estabilidad química.
  • Feldespato (KAlSi3O8): Ampliamente utilizado.
  • Alúmina (Al2O3): Otro componente clave.
  • Carburo de silicio (SiC): No existe como mineral. Se produce a altas temperaturas (arena + coque).
  • Arcilla: La proporción de hierro influye en su color:
    • Blanquecino: Moderada proporción de hierro.
    • Rojo: Poca alúmina, rica en hierro.
    • Rojo claro: Poca alúmina, rica en hierro y cal.

Productos Cerámicos Tradicionales

  • Artículos de loza: Baja porosidad. Se utiliza esmalte o barniz para impermeabilizar.
  • Ladrillos y tejas: Fabricados con arcilla de bajo costo. Proceso de moldeo y cocción.
  • Refractarios: Resisten altas temperaturas y corrosión. Actúan como aislantes.
  • Abrasivos.
  • Gres: Baja porosidad, resistente a la abrasión, flexión, agentes atmosféricos, ácidos y temperaturas extremas. Impermeable.
  • Cerámicos esmaltados: Dos capas: arcilla y esmalte.
  • Azulejos: Requieren dos cocciones.

Vidrios

Los vidrios son materiales no cristalinos. Su composición principal es SiO2 (cuarzo o sílice vítrea).

Temperatura de transición vítrea (Tg): Temperatura a la cual un líquido subenfriado se transforma en vidrio.

Productos de Vidrio

  • Ventanas: Compuestas de sosa, cal, sílice y MgO (para evitar la cristalización y mejorar la durabilidad). Ofrecen aislamiento acústico, resistencia al fuego y a las heladas, y evitan la condensación.
  • Envases: Se enfrían a alta velocidad. Presentan estabilidad química.
  • Bombillas: Fabricadas con vidrio fino.
  • Artículos para laboratorio.
  • Fibras de vidrio: Utilizadas para reforzar plásticos. Fibras ópticas con alto índice de refracción.
  • Vidrios ópticos: Para lentes e instrumentos ópticos, con diferentes índices de refracción.
  • Vitrocerámicas: Combinación de vidrio y cerámica. Resistentes al choque térmico, opacas, sin dilatación térmica y con alta resistencia mecánica.

Grafito, Diamante y Otros Materiales de Carbono

  • Grafito: Forma cristalina del carbono. Aumenta su resistencia con la temperatura. Buen conductor eléctrico y térmico. La conductividad mejora con un menor tamaño de grano.
  • Fibras de carbono: Alta resistencia. Utilizadas en artículos deportivos.
  • Espuma de carbono: Microcelular, isotrópica y magnética. Aplicaciones en biomedicina (inyección en sangre).
  • Diamante: Material muy duro pero frágil. Utilizado en herramientas de corte, abrasivos y rectificado.
  • Fullerenos: Tercera forma estable del carbono. Buenos lubricantes y muy conductores.
  • Grafeno y nanotubos: El grafeno es un conductor eléctrico y transparente. Los nanotubos se forman enrollando láminas de grafeno.

Cerámicas Avanzadas

Las cerámicas avanzadas se desarrollan sintéticamente combinando carbono con otros elementos. Tipos:

  • Óxidos.
  • Carburos.
  • Nitruros.
  • Sales de boro.

Propiedades:

  • Alta resistencia y dureza.
  • Resistencia al desgaste, corrosión, choque térmico y abrasión.
  • Durabilidad.

Ejemplos de Cerámicas Avanzadas

  • Carburo de silicio (SiC): Resistente a altas temperaturas. Primer abrasivo artificial. Uso en válvulas y turbinas.
  • Nitruro de silicio (Si3N4): Para trabajos a altas temperaturas. Resistente a la oxidación, desgaste, choque térmico, abrasión y corrosión. Uso en válvulas, pistones y levas.
  • Zirconia (ZrO2): Baja conductividad térmica. Buen aislante. Color azul. Uso en piezas de automoción.
  • Compuestos de matriz cerámica:
    • Fibras metálicas: Se oxidan fácilmente. Baja resistencia. Resistentes al choque.
    • Fibras de carbono: Aportan rigidez y resistencia.
    • Fibras cerámicas: Mayor resistencia a la oxidación que las anteriores.

Entradas relacionadas: