Materiales de Construcción: Aleaciones, Hormigón y sus Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Materiales de Construcción: Aleaciones y Hormigón

Aleaciones Férreas de Solidificación Rápida

  • Se utiliza el boro en lugar del carbono.
  • Son aleaciones de hierro y silicio, con alta resistencia a la carga y a la corrosión.

Aleaciones No Férreas

Aleaciones de Aluminio

  • Tienen baja densidad y son resistentes a la corrosión.
  • Son buenas conductoras de la electricidad.
  • Representan el 8% de la corteza terrestre.
  • Tienen un elevado costo en comparación con otros elementos.
  • En construcción, no siempre se requiere una aleación tan costosa.

Aleaciones de Magnesio

  • Son menos densas que el aluminio, siendo las menos densas en elementos estructurales (1,74g/cm³).
  • Son frágiles y dúctiles.

Aleaciones de Titanio

  • Son resistentes a la corrosión y más densas que el hierro.
  • Resisten altas temperaturas (uso en aviones).
  • Se utilizan en revestimientos de edificios.

Aleaciones de Cobre

  • Tienen buena conductividad eléctrica y térmica, y son resistentes a la corrosión.
  • Se utilizan en arquitectura.

Aleaciones de Bronce

  • Tienen resistencia a la corrosión y son muy blandas.

Aleaciones de Níquel

  • Son más duras que el cobre y resistentes a la corrosión y altas temperaturas.

Características del Hormigón

Pasta de Cemento

  • Es una mezcla de cemento y agua.
  • Al unirse, forman cristales fibrosos, cambiando de estado pastoso a rígido, proceso llamado "fraguado".

Composición del Hormigón

  • Está constituido por un árido (material granular compuesto por partículas pétreas) y pasta de cemento (que también contiene aire).

Fraguado y Endurecimiento

  • El fraguado se mide con un instrumento llamado aguja de Vicat.
  • El endurecimiento produce un aumento en la resistencia a la compresión.
  • Durante las primeras horas, es necesario mantenerlo en agua, proceso también llamado "fraguado".

Hormigón Translúcido

  • Contiene vidrio y es reciclable en un 30%.
  • Permite el paso de la luz en un 80%.
  • Es resistente a los sismos.
  • Su fraguado es normal.

Hormigones Especiales

  • Se utilizan para nuevas exigencias de diseño y construcción, buscando hormigones más pesados, livianos, etc.

Compactación del Hormigón

  • La compactación puede ser manual (pisón) o mecánica (vibradores).
  • Su fin es sacar la mayor cantidad de aire atrapado en el hormigón, aumentando su densidad y durabilidad.
  • Luego se moldea.

Entradas relacionadas: