Materialismo metódico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Empirismo: Movimiento filosófico iniciado por Locke hacia la mitad del s.XVII, siendo una réplica del Racionalismo cartesiano, y continuado por autores como Berkeley y Hume ya en el s.XVIII, los cuales lo desarrollan y lo llevan hasta sus últimas consecuencias. Carácterísticas más destacadas: el origen y el valor de todos nuestros conocimientos está en la experiencia. Se niega la existencia de ideas innatas. El entendimiento es como una página en blanco donde se escribe la experiencia. El único criterio de verdad es la evidencia sensible. El conocimiento humano se encuentra limitado por la experiencia, y sobre algunas cuestiones, sólo cabe un conocimiento probable. El modelo y el método a seguir será el de las ciencias experimentales: la inducción. Importa más el valor práctico y utilitario del conocimiento que su necesidad y universalidad. Influencias:Filosofía política y teoría del conocimiento. El liberalismo de Locke causó influencia en los ilustrados, alentando los principios de las revoluciones americana y francesa; su división de poderes podrá verse en Montesquieu, mientras que su principio de igualdad impulsará el reconocimiento paulatino de los Derechos humanos. En la teoría del conocimiento o espistemología, las ideas de Hume influirán en Kant. El Empirismo en general influirá en el positivismo del s.XIX y en el neopositivismo y la filosofía del lenguaje del s:XX.

Idealismo: Doctrina que otorga la prioridad al pensamiento sobre el ser. Pero suele entenderse como la concepción filosófica defendida por Hegel (idealismo alemán). Carácterísticas: un nuevo concepto de racionalidad, la razón infinita, absoluta y creadora (yo, idea). Surge como resultado a la búsqueda de una racionalidad que rija y unifique el destino de la humanidad sin renunciar a los derechos de independencia y libertad.// la razón infinita tiene carácter histórico , progresa mediante un proceso dialéctico en el que se asume el pasado y se reconcilian todas las contradicciones.// se establece una nueva relación entre filosofía ciencia y religión. La filosofía vuelve a ser sistemática y metafísica, utiliza un nuevo método la dialéctica y se coloca por enzima de la ciencia y de la religión .// el desarrollo histórico mas importante (invirtiéndola) se da en el materialismo histórico de Marx, aunque toda la filosofía posterior a Hegel se puede considerar una reacción frente al idealismo alemán.

Materialismo: No solo lo real es material sino que la causa de todas las cosas de la naturaleza y del alma humana se explican a partir de la materia y los movimientos de ella. La única causa de las cosas es la materia.// tres formas de materialismo elemental: 1 el mecanicista: afirma que no existe mas substancia que la materia. (Demócrito y Leucipo) s. XV-IV ac para los cuales el universo se explica a partir de átomos materiales y de su movimiento, tesis que defenderá Hobbes o La Mettrie. 2 practico o moral: los fines a los que se dirige el hombre se obtienen a través de bienes materiales (utilitarismo moral) 3 dialéctico e histórico: por el primero se entiende la concepción del mundo mantenida por el marxismo (solo existe una realidad material, dinámica y en evolución) y por materialismo histórico se entiende la concepción de la historia mantenida por el marxismo (por la cual el desarrollo histórico esta constituido por los modos de producción .// desde el punto de vista de la historia se concibe: como el lugar donde se desarrolla la actividad económica del hombre, como dialéctica: cambios históricos que se producen por las contradicciones internas de los modos de producción .// el materialismo se opone a la mayoría de dogmas cristianos favoreciendo la secularización . Punto de apoyo de una concepción exagerada de las posibilidades de la ciencia, relajada con los descubrimientos de la relatividad la física cuántica o la matemática del caos.

Marxismo: Filosofía de nuevo corte que se desarrolla en relación estrecha con la ciencia, sobre todo con las sociales. Es una filosofía no especulativa que siguiendo la tradición platónica se encuentra implantada políticamente. Es materialista, pero un materialismo dialéctico donde se concibe la materia como algo dinámico y en evolución , cuyo motor es la contradicción.// su fundador fue Karl Marx, el cual se preocupo principalmente del devenir histórico de las sociedades humanas, dando lugar al materialismo histórico (estudio de los diversos modos de producción). En este estudio profundiza en la definición de hombre (antropología marxista) a partir del trabajo y de la alineación.// su desarrollo histórico esta unido a dos ideologías y movimientos políticos: socialismo y comunismo. Influente en la escuela de Frankfurt: Adorno, Marcuse, Habermas.

Entradas relacionadas: