Matrices y logaritmos
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB
Un fabricante del sector textil comercializa sus productos bajo marcas distintas.¿Qué se entiende por marca de un producto?¿ Por qué las empresas comercializan un mismo producto bajo marcas distintas?Razone cómo afectará dicha práctica comercial al Marketing mix de la empresa.a. La marca de un producto es su nombre comercial, con el que se presenta y se comercializa al público, y puede a menudo incluir un logotipo. b. Las empresas pueden comercializar un mismo producto bajo distintas marcas. Esto sucede porque un mismo producto se vende en distintos mercados o segmentos de mercado, y la empresa intenta buscar marcas que se adapten a ese mercado y que gusten más al consumidor. Un mismo producto se puede llamar de formas distintas, por ejemplo, en países distintos. O un fabricante de camisas puede vender camisas a Carrefour, que las comercializará bajo su propia marca, o a otras tiendas, en cuyo caso la marca comercial será distinta, siendo el producto el mismo. c. De las 4 variables del marketing mix, el comercializar un mismo producto bajo distintas marcas va a afectar a todas ellas menos al propio producto, que no cambia. Afectará al precio, puesto que una marca puede estar destinada a un segmento del mercado de mayor renta, en el que el precio óptimo para maximizar los beneficios de las ventas sea mayor que en otros mercados. Por ejemplo, la leche Pascual y la leche PMI, del grupo Pascual, venden productos, podemos suponer, prácticamente idénticos, bajo distintos precios. Una marca está destinada a un segmento del mercado, y otra a otro. También afectará a la distribución, de nuevo debido a que distintas marcas estarán destinadas a distintos mercados, que pueden estar situados en distintas zonas geográficas, o en distintos barrios de una misma ciudad, con lo que tendrán que ser distribuidos de forma distinta. por supuesto, ambién afecta a la promoción. Cada marca llevará una estrategia de marketing distinta, haciendo hincapié endeterminadassensaciones asociadas a la marca en sí Es evidente que si se trata de un mismo producto, la promoción tiene un papel fundamental para diferenciar las distintas marcas. ¿En qué consiste la segmentacion del mercado? Indique dos criterios que se pueden utilizar para dicho fin. La segmentación de mercados consiste en la clasificación y agrupación de la demanda potencial de nuestro producto (el mercado de nuestro producto), utilizando algún criterio que resulte relevante para nuestra estrategia de marketing. Estos criterios pueden ser, por ejemplo: a. La edad, en cuyo caso segmentaríamos el mercado en mercado infantil, juvenil, adulto, de la tercera edad, etc. b. El poder adquisitivo, en segmentando el mercado en mercado de renta muy alta, de renta alta, de renta media, de renta baja, etc. estableciendo para ello determinados umbrales de renta.
c. El nivel de estudios, la zona geográfica, la profesión, etc… podrían ser otros ejemplos de criterios para segmentar el mercado
1 Explique brevemente las tres actividades que considere más importantes de las que componen la variable de promocion del marketing mix. Tener un buen producto no garantiza a la empresa que vaya a tener éxito en el mercado, por este motivo es necesario un proceso de comunicación para convencer al consumidor de que compre ese producto y no otro similar. Tres de las actividades más importantes de esta política son la publicidad, la promoción de ventas, y las relaciones públicas.La publicidad, que suele ser encargada a agencias especializadas, es el conjunto de técnicas, medios y actividades de divulgación. Los objetivos que se persiguen con una campaña publicitaria se centran enincrementar las ventas, que los consumidores cambien su comportamiento con respecto al producto (que comiencen a comprarlo o que lo compren en mayor cantidad) y que conozcan mejor sus cualidades. Los factores que determinan cuál es el medio más adecuado para la campaña son lasaudiencias de cada uno de los medios teniendo en cuenta al público al que se dirige la publicidad y el coste de la misma.La promoción de ventas consiste en una serie de acciones puntuales y variadas que se realizan para incrementar las ventas a corto plazo. Las promociones de ventas pueden ir dirigidas a los onsumidores o a los distribuidores, en ambos casos hay que realizar un programa para indicar en qué consiste la promoción, cómo se va a comunicar a sus destinatarios y los parámetros que servirán para su evaluación.A través de las relaciones públicas las empresas intentan establecer una buena relación con sus clientes y transmitir una buena imagen de la empresa. El instrumento más utilizado para desarrollar unas buenas relaciones públicas es el patrocinio, es decir, la donación de dinero o bienes a una actividad cultural, asoiciación, club deportivo, etc.