Mecanismo de defensa de Maslow
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
PSICOANÁLISIS
AUTOCONOCIMIENTO.
Estructura de la personalidad:
Ello Yo Sú per Yo
Representa Consciente. Racional- Aspecto moral.
impulsos. Realista (equilibrio). Social-Normas.
Parte primitiva. Mecanismo psí quico (debe ser).
Consta de impulsos que controla el Sabe lo que es
y deseos. pensamiento y todas bueno o malo,
Su objetivo es el actividades del buscando el ideal.
placer. razonamiento. Su
principio es la realidad.
MECANISMOS DE DEFENSA: son comportamientos inconscientes. Ayudan a reducir la ansiedad del “yo”.
*Sublimació n: impulso canalizado.
*Represió n: mecanismo en el que el inconsciente nos hace olvidar eventos dolorosos que podrí an estar en el consciente,
*Proyecció n: mecanismo en el que los eventos dolorosos son proyectados a otras personas pero que é stas los sienten ajenos.
*Introyecció n: es lo opuesto a la proyecció n, es decir, una persona se incorpora en rasgos de otra.
*Regresió n: es una retorno mental a algo sucedido anteriormente.
*Formació n Reactiva: es un mecanismo en el cual se previene un pensamiento doloroso, sustituyé ndolo por algo agradable.
*Aislamiento: separació n del recuerdo y los sentimientos.
*Desplazamiento: es una condició n en la que se separa el sentimiento de una persona y ese mismo sentimiento se une a otra persona.
*Racionalizació n: sustituye una razó n inaceptable por otra aceptable.
*Bú squeda de atenció n: es un mecanismo que usan las personas que no pueden o no quieren aceptar estar en segundo lugar, tipo para llamar la atenció n y estar siempre en primer lugar.
*Fantasí a: soñ ar despierto.
*Negació n: es un mecanismo que usan algunos individuos para tratar eventos reales como si no existieran.
*Intelectualizació n: las personas utilizan experiencias dolorosas como objeto de estudio para reducir los incidentes angustiosos y evitar sentirlas.
AUTOCONOCIMIENTO.
Estructura de la personalidad:
Ello Yo Sú per Yo
Representa Consciente. Racional- Aspecto moral.
impulsos. Realista (equilibrio). Social-Normas.
Parte primitiva. Mecanismo psí quico (debe ser).
Consta de impulsos que controla el Sabe lo que es
y deseos. pensamiento y todas bueno o malo,
Su objetivo es el actividades del buscando el ideal.
placer. razonamiento. Su
principio es la realidad.
MECANISMOS DE DEFENSA: son comportamientos inconscientes. Ayudan a reducir la ansiedad del “yo”.
*Sublimació n: impulso canalizado.
*Represió n: mecanismo en el que el inconsciente nos hace olvidar eventos dolorosos que podrí an estar en el consciente,
*Proyecció n: mecanismo en el que los eventos dolorosos son proyectados a otras personas pero que é stas los sienten ajenos.
*Introyecció n: es lo opuesto a la proyecció n, es decir, una persona se incorpora en rasgos de otra.
*Regresió n: es una retorno mental a algo sucedido anteriormente.
*Formació n Reactiva: es un mecanismo en el cual se previene un pensamiento doloroso, sustituyé ndolo por algo agradable.
*Aislamiento: separació n del recuerdo y los sentimientos.
*Desplazamiento: es una condició n en la que se separa el sentimiento de una persona y ese mismo sentimiento se une a otra persona.
*Racionalizació n: sustituye una razó n inaceptable por otra aceptable.
*Bú squeda de atenció n: es un mecanismo que usan las personas que no pueden o no quieren aceptar estar en segundo lugar, tipo para llamar la atenció n y estar siempre en primer lugar.
*Fantasí a: soñ ar despierto.
*Negació n: es un mecanismo que usan algunos individuos para tratar eventos reales como si no existieran.
*Intelectualizació n: las personas utilizan experiencias dolorosas como objeto de estudio para reducir los incidentes angustiosos y evitar sentirlas.