Mecanismos de Acción de Fármacos y Toxinas: Un Estudio Detallado
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Una Mirada a la Función de las Drogas: Las drogas alteran la química del cerebro o del cuerpo. En este sentido, la aspirina, anfetamina, crack, cafeína, nicotina, morfina, etc., todas son drogas, pero se diferencian considerablemente en potencia y efecto. Algunas estimulan o deprimen el cerebro y otras alivian el dolor o detienen la infección.
Toxinas
Estas dañan el cuerpo. Ejemplos: NaCl, CO (monóxido de carbono), dioxina, BPC (bifenilos policlorados) y estricnina. Las toxinas químicas funcionan a nivel molecular del cuerpo (igual que las drogas). La diferencia entre una toxina y una droga depende de la dosis tomada. Cualquier sustancia que sea ingerida en gran cantidad puede ser mortal. Ejemplo: Morfina.
¿De qué Manera Funciona una Droga?
La especificidad de la droga depende de la forma de la molécula. Muchas drogas actúan sobre receptores, que son regiones de la proteína o de las membranas celulares que poseen forma y propiedades químicas para interactuar de forma precisa con la molécula de la droga y le ayudan a iniciar la respuesta biológica deseada.
Analgésicos Narcóticos
Son drogas que alivian el dolor intenso, como la morfina, meperidina y la metadona, que alivian el dolor bloqueando el camino a las señales nerviosas del cerebro que provienen de la fuente de dolor. Este bloqueo ocurre cuando: los fármacos con la forma y composición apropiada interactúan con receptores de proteínas de las membranas de células cerebrales claves.
Características de los Analgésicos Narcóticos en los Sitios Receptores:
- Un sitio iónico negativo que puede enlazar un ion amonio o su equivalente.
- Una superficie plana a la cual se puede unir un grupo cíclico de átomos (un grupo aromático).
- Entre ambos, una cavidad dentro de la cual puede encajar la cadena de átomos que conecta el grupo aromático con el ion amonio.
Endorfinas y encefalinas: Son analgésicos naturales propios del cerebro que actúan sobre estos mismos receptores.
*La morfina y otros analgésicos narcóticos se emplean en casos de dolor severo o constante.
Tu Decides: Pros y Contras de la Aspirina
Silicilatos
Son analgésicos de uso más amplio. Ejemplo: la aspirina, es un ácido versátil que puede reducir la fiebre y la hinchazón o inflamación y alivia el dolor.
*La aspirina es un fármaco útil gracias a una modificación química. Originalmente era ácido salicílico que producía irritación grave en la boca y en la parte superior del tracto digestivo. Los químicos modificaron la estructura molecular del ácido salicílico para que la molécula redujera su irritación y pase más rápido a la sangre.
*La aspirina en dosis baja ayuda a prevenir ataques cardíacos. En dosis normales de 2 o más, reduce el dolor y la fiebre, y una dosis muy alta provoca pérdida del sentido del equilibrio y sordera.
*Los efectos colaterales son: úlceras sangrantes, promover la retención de fluidos por parte de los riñones y molestias estomacales.
Tu Decides: Los Efectos del Alcohol
No todas las drogas actúan sobre receptores específicos. Por ejemplo, el alcohol actúa sobre muchas de las neuronas o sobre todas, deprimiendo la transmisión de las señales nerviosas y haciendo más lento el funcionamiento del cerebro en su totalidad.
0.05 ---> Atención menguada, coordinación reducida.
0.10 ---> Tiempo de reacción reducido 10-25%; sensibilidad visual reducida hasta 32%, recuperación de un deslumbramiento 7-32 segundos más lento.
0.25 ---> Alteración grave de la coordinación, mareo, paso tambaleante, sentidos entorpecidos.
0.35 ---> Anestesia quirúrgica, baja temperatura corporal.
0.40 ---> El 50% de las personas fallecen por intoxicación etílica.