Mecanismos de defensa psicológicos y su influencia en el comportamiento humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

NEGACIÓN

Se trata de ignorar realidades desagradables o hechos muy dolorosos para no tener que enfrentarse a ellos. (Ej. Preocuparse demasiado por el trabajo para olvidar los problemas personales; en un duelo por la pérdida de un ser querido, seguir preparándole la comida o lavándole la ropa, como si no hubiera fallecido, etc.).

PROYECCIÓN

Consiste en atribuir pensamientos, conductas o deseos propios generalmente inaceptables (defectos o faltas) a otras personas (Ej. Alguien que es infiel o desearía serlo y acusa de ello constantemente a su pareja).

RACIONALIZACIÓN

Buscar excusas o seleccionar aquellos motivos que nos parezcan más razonables para explicar o tratar de justificar ideas o conductas propias ante el temor de que no sean aceptadas por los demás (Ej. Un ladrón que trata de justificar sus robos alegando que la persona afectada no merecía su patrimonio; el estudiante que recibe un suspenso y acusa al profesor de tenerle manía, etc.).

REGRESIÓN

Significa volver a una fase anterior del desarrollo ante situaciones de estrés o ansiedad (Ej. A veces un niño al nacer su hermano se comporta como si fuese más pequeño para recibir más afecto de sus padres).

Entradas relacionadas: