Mecanizado de roscas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Una rosca es

un hueco helicoidal construido sobre una superficie cilíndrica, con un perfil determinado y de una manera contínua y uniforme, producido al girar dicha superficie sobre su eje y desplazarse una cuchilla paralelamente al mismo.

ROSCADO A MANO

MACHOS DE ROSCAR: se utilizan para mecanizar roscas interiores. Consiste en una especie de tornillo de acero templado, con unas ranuras o canales longitudinales, de forma y dimensiones apropiadas, capaces de tallar, por arranque de viruta, una rosca en un taladro previamente realizado
TERRAJAS DE ROSCAR: son como tuercas de acero templado con unas ranuras o canales longitudinales, de forma y dimensiones apropiadas, capaces de tallar, por arranque de viruta, una rosca en un cilindro y así obtener un tornillo o varilla roscada

ROSCADO EN EL TORNO

La operación de roscado en el torno consiste en dar a la pieza un movimiento de rotación respecto a su eje, y a la herramienta un movimiento de traslación sincronizado con el de rotación y paralelo a la generatriz de la rosca.
ROSCADO CON MACHO: se dispone un macho de roscar en el contracabezal. Se utiliza para obtener roscas interiores de pequeño diámetro.
ROSCADO CON TERRAJA: se dispone una terraja de roscar en el contracabezal o fijada al carro portaherramientas. Se utiliza para obener roscas exteriores de pequeño diámetro
ROSCADO CON TERRAJA DE PEINES: similar a la terraja pero con la particularidad de que al final de la rosca, los peines se abren automáticamente para poder retroceder o retirar la pieza de una manera rápida. En este caso la rosca se elabora de una sola pasada. Los peines pueden ser: radiales o tangenciales
ROSCADO CON CUCHILLA: en el portaherramientas se dispone una cuchilla cuyo perfil debe corresponder con el perfil de la rosca a mecanizar, obteniendo esta después de varias pasadas de profundidad creciente. Permite obtener roscas interiores y exteriores, cilíndricas y cónicas.
ROSCADO CON RODILLOS DE LAMINACION: en este caso se dispone una terraja con rodillos de laminación en el contracabezal, obteniendo la superficie roscada por deformación del material, es decir, sin desprendimiento de viruta.

ROSCADO CON FRESA

ROSCADO CON FRESA DE DISCO: la fresa se monta en un cabezal orientable que se inclina según el ángulo de la hélice de la rosca. Especialmente indicado para obtener roscas de gran longitud.
ROSCADO CON FRESA MADRE: el roscado se realiza en una sola vuelta de la pieza con ayuda de una fresa de forma cuyos dientes reproducen los vanos entre los filetes de la rosca. Se utiliza para obtener roscas interiores y exteriores de pequeña longitud situadas en los extremos de las piezas

Entradas relacionadas: