Medicamentos y Productos Farmacéuticos: Clasificación y Características
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Medicamentos y Productos Farmacéuticos
Clasificación de Medicamentos
- Medicamento FA: Preparación o producto farmacéutico empleado para la prevención, diagnóstico y/o tratamiento de enfermedades o estados patológicos, o para modificar sistemas fisiológicos.
- Droga FA7: Sustancia simple o compuesta, natural o sintética, empleada en la elaboración de medicamentos, medios de diagnóstico, productos dietéticos, higiénicos, cosméticos u otra forma que pueda modificar la salud.
- PA o droga farmacéutica FA7: Sustancia química o mezcla, de origen natural o sintético, que posee efecto farmacológico específico y se emplea en medicina humana.
- DCI (INN): Denominación Común Internacional: Unifica las denominaciones del nombre farmacológico. Se caracteriza por:
- Relación única entre significante y significado.
- Aplicación a un único fármaco, que no puede recibir más de una DCI.
Formas Farmacéuticas FA7
Producto proveniente de la transformación de un PA o de una asociación mediante procedimientos farmacotécnicos, a fin de conferirles características físicas y morfológicas particulares para su adecuada dosificación y conservación, que faciliten su administración y acción farmacológica.
Finalidad:
- Posibilitar la administración de PA utilizados en dosis muy reducidas.
- Proteger el PA de los agentes atmosféricos.
- Proteger el PA de los efectos destructivos del medio gástrico.
- Mejorar las características organolépticas del PA.
- Proporcionar formas líquidas a partir de PA sólidos.
- Posibilitar la administración de PA a través de una determinada vía.
- Controlar la absorción del PA.
- Dirigir selectivamente el PA a determinados órganos o tejidos.
Suplementos Dietéticos
Productos destinados a aumentar la ingesta dietética habitual, suplementando la incorporación de nutrientes en la dieta de las personas sanas que presentan necesidades básicas dietarias no satisfechas o aumentadas a las habituales.
Preparados Farmacéuticos
Oficinales
Medicamentos elaborados y dispensados en Farmacia Oficinal, bajo la dirección de un Farmacéutico, siguiendo prácticas de elaboración y cumpliendo con los requisitos de calidad establecidos. Fórmula declarada: Formulario Nacional o Farmacopea. Acción terapéutica comprobable. Se distinguen con nombre genérico. Forma farmacéutica estable. Envasado uniformemente. Pueden ser elaborados a mayor escala por elaboradores habilitados que distribuyen a Farmacias.
Magistrales
Destinados a un paciente individual, preparados por un farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de los PA que incluye, según las normas de correcta elaboración y control de calidad establecidas, dispensados en oficina de farmacia o servicio farmacéutico y con información al usuario. El médico prescribe el medicamento y el farmacéutico lo prepara según la composición cuali-cuantitativa, forma farmacéutica y vía prescrita.
Industriales
Elaborados por la industria farmacéutica. Cumplen con: composición cuali-cuantitativa definida, declarada y verificable, forma farmacéutica estable, acción terapéutica comprobable, autorizada por la Autoridad Sanitaria. Calidad, seguridad y eficacia comprobadas. Número de certificado habilitante. Se elaboran bajo normas de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF). Responden a estándares de calidad reconocidos. Pueden o no tener nombre de fantasía.
Agua
Permutación
- Zeolita: Catión reemplazado sin cambiar la estructura del mineral.
- Permutita: Aluminio salicato alcalino elimina Ca y Mg.
Resinas Intercambiadoras
Condensación formol-fenol/urea. Copolimerización - divinilbenceno como esqueleto macromolecular + grupos polares que intercambian iones de igual signo manteniendo la electroneutralidad (resinas: fuerza de intercambio, capacidad de fijar, presión que soporta, porosidad, capacidad de regeneración). Pueden ser en columna separada o con intercambiador mezclado.
Filtración
- Filtrado grueso (1 mm - 1 micra)
- Filtración por membranas:
- Micro (2-0,1 µm)
- Ultra (-0,01 µm)
- Nano (0,001 µm)
- Hiper/ósmosis inversa (↓0,001) → (filtración, ablandamiento, filtración, decloración, eliminación de CO2, lámparas UV y ósmosis inversa)