Medición de Presión: Tipos, Instrumentos y Aplicaciones
Enviado por Alejandra y clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Medición de Presión
¿Qué es la Presión?
Se le llama presión a la fuerza ejercida perpendicularmente sobre una superficie unitaria. Su fórmula es P=F/A.
La presión se expresa en PSI, H2O, Atmósfera, Kgf/cm2, mmHg, Bar y Pascales.
Tipos de Presión
- Atmosférica: Es la presión ejercida por la atmósfera terrestre sobre la superficie de los cuerpos existentes sobre la Tierra.
- Relativa: Es la determinada por un elemento que mide la diferencia entre la presión absoluta y la presión atmosférica del lugar donde se efectúe la medición.
- Absoluta: Se mide con relación al cero absoluto de presión y es la suma algebraica de la presión atmosférica y la relativa.
- Vacío: Tiene lugar cuando la presión adopta un valor inferior a la presión atmosférica reinante.
- Diferencial: Es la diferencia entre dos presiones.
- Hidrostática: Es la presión que ejercen los líquidos debido a su altura.
Instrumentos de Medición
Elementos Mecánicos
- Barómetro: Un tubo de vidrio con uno de sus extremos cerrados, se llena con mercurio. Cuando el extremo abierto se destapa, el mercurio fluye hacia afuera del tubo. Mide la presión atmosférica.
- Manómetro tipo U: Si a uno de sus extremos se le conecta presión, el agua se elevará en el extremo abierto hasta que las presiones se igualen. Mide la presión relativa.
Elementos de Deformación Elástica
- Tubo de Bourdon:
- Tipo C: Un tubo de sección transversal elíptica con una configuración en forma de C.
- Tipo Helicoidal: Se forma enrollando más de una espira en forma de resorte.
- Tipo Espiral: Se forma enrollando un tubo en forma de espiral alrededor de un eje común.
- Diafragma: Se desplaza y es amplificado por un juego de palancas. Se utiliza para pequeñas presiones y donde es necesaria una gran exactitud.
- Fuelle: Una sola pieza flexible axialmente que puede dilatarse o contraerse con un desplazamiento considerable.
El Manómetro
Un manómetro es un aparato que sirve para medir la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados. Los factores para elegirlo son:
- Composición del fluido
- Temperatura del fluido
- Condiciones ambientales
- Rango de presión
- Condiciones que afectan el uso del sistema
- Método de instalación
- Precisión requerida
Tipos de manómetros según la presión:
- P > Atm (manómetro)
- P < Atm (vacuómetro)
- Para vacío y presiones pequeñas (manómetros compuestos)
- Para fluidos viscosos, corrosivos y sólidos en suspensión
Los manómetros llenos de líquido absorben la vibración y las subidas bruscas de presión, también permiten tomar medidas en condiciones de rápida carga dinámica y vibración y funcionan en ambientes corrosivos. El líquido utilizado varía de acuerdo a la aplicación: con hielo se utilizan manómetros llenos con silicona, si tiene accesorios eléctricos se utiliza aceite de aislamiento y si se esperan fluctuaciones extremas de temperatura, se utiliza aceite de silicona. Para el llenado se emplean glicerina, silicona y halocarbono.
Los sellos químicos se utilizan para aislar los manómetros de los medios muy viscosos y/o corrosivos.