Medie
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Gerineldo y la infanta es un breve poema épico lírico, de 82 versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. Este romance es de tipo novelesco, que surge al final de la edad media y es anónimo.
El eje temático del romance es el honor, la honra y los convencionalismos sociales.
Posee tres momentos, la invitación al goce y noche de amor; el presagio del rey y descubrimiento de la traición y la actitud de los amantes descubiertos.
Como rasgos líricos de los romances encontramos interrogaciones y también varias repeticiones en “abraisme” y “Gerinaldo”. La sintaxis es sencilla.
Este romance es fragmentario, pues empieza de un modo muy abrupto, no hay presentación ni verbo introductor, pasando ya a la acción en el nudo.
Este poema contiene una situación inicial que, aunque no está expresada explícitamente en él, representa un orden social establecido y que, por lo tanto, debe ser respetado. Existe una jerarquía que limita y determina el trato que debe existir entre una persona de sangre real y sus criados, y una orden implícita que prohíbe que la infanta tenga relaciones sexuales fuera del matrimonio. No cumplir con estas regulaciones conlleva una alteración del orden social establecido, con lo cual se crea un problema que debe ser resuelto. Por otra parte, el orden social está fatalmente en desacuerdo con la inclinación instintiva al amor. Así pues, desde el principio existe una tensión entre las prohibiciones que la sociedad impone y las fuerzas de la naturaleza, es decir, del amor. Esta tensión es esencial para el desarrollo del argumento.
Esta es la situación en que se encuentran dos de los personajes del romance: la infanta se enamora de Gerineldo, que le es socialmente inferior. Seguir las fuerzas naturales que llevan a los dos amantes a unirse implica alterar lo ordenado por la sociedad.
El análisis del primer momento de “la invitación al goce y la noche de amor” comienza con el diálogo de la infanta, la seducción de la...