Memoria, Aprendizaje e Inteligencia: Un Enfoque Psicológico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Memoria
La memoria semántica se llena de información general acerca del mundo, el lenguaje y los principios lógico-matemáticos. Existen otras divisiones importantes de la memoria:
- Memoria emocional: Incluye las respuestas emocionales aprendidas. Su localización cerebral principal es la amígdala.
- Memoria procedimental: Es el conjunto de habilidades que uno ha aprendido a ejecutar. Se relaciona con el cerebelo.
Además, podemos distinguir entre memoria explícita (o declarativa) e implícita. En la primera, los conocimientos se expresan en palabras que podemos “declarar”. La memoria implícita, por otro lado, se refiere a cosas que no se pueden describir fácilmente o de las que ni siquiera somos enteramente conscientes.
Mnemotecnia
Las mnemotecnias son técnicas de optimización de la memoria que nos permiten almacenar información y recuperarla cuando la necesitemos.
Aprendizaje
El aprendizaje es la modificación estable de la conducta adquirida a lo largo de la vida. Desde el punto de vista exclusivamente humano, lo entendemos como el proceso mediante el cual interiorizamos una serie de conocimientos y habilidades intelectuales.
Gran parte de los aprendizajes se producen por imitación, es decir, la observación de la conducta de otros seres semejantes. Otros tienen su origen en el método ensayo-error, gracias al cual se alcanzan nuevas conductas como fruto de la necesidad y la búsqueda al azar. También existen aprendizajes puramente reactivos o pasivos, y otros en los que la mente reorganiza activamente sus propias ideas para dar con la solución buscada.
En el ser humano se dan ciertas peculiaridades que condicionan especialmente su forma de aprender:
- Posee conciencia de la mayoría de sus aprendizajes.
- Es capaz de pensar y razonar.
- Usa un lenguaje abstracto.
- Vive en una sociedad humana.
El periodo de aprendizaje del ser humano dura lo mismo que su propia existencia. Nunca cesa la adquisición de nuevos conocimientos.
Inteligencia
La genética y el ambiente influyen en la inteligencia de una persona.
Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional se refiere al modo en que la inteligencia puede dirigir las emociones. Implica saber dirigir las propias emociones de acuerdo con lo que la inteligencia ve oportuno.