Memoria Colectiva y Alteraciones de la Memoria
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Memoria Colectiva
Es uno de los signos de la identidad grupal. Es el conjunto de recuerdos de un grupo, que se transmiten de generación en generación. Es una fuente de enseñanzas y origina cambios sustanciales en la memoria individual.
Alteraciones de la Memoria
Se concretan en los procesos de MLP y son calificados como amnesia:
1. Amnesia
Es la pérdida total o parcial de la memoria, causada por un problema neurológico o por causas psicológicas. Hay diferentes tipos de amnesia:
- Amnesia Anterógrada
Incapacidad de adquirir nueva información y recordar los sucesos después de una lesión cerebral, como el Alzheimer. Una persona con amnesia anterógrada olvida dónde ha dejado las cosas o con quién acaba de hablar, pero sabe hábitos aprendidos con anterioridad.
- Amnesia Retrógrada
Incapacidad de recordar el pasado, los acontecimientos antes de la lesión cerebral. El paciente no recuerda su vida anterior pero puede adquirir nuevas habilidades.
- Amnesia Psicógena
Impide recordar una experiencia traumática, lo sufren personas víctimas de violaciones, torturas, etc.
2. Demencia Senil
Declive gradual de las funciones intelectuales, y el primer síntoma son los problemas de memoria.
3. Amnesia Funcionales
Estrés y emociones negativas tienen influencia en procesos de memoria, por ejemplo: estudiante en blanco en examen o actores que olvidan su papel por miedo escénico.
4. Hipermnesia
Aumento de la capacidad de retener y recordar hechos que se consideraban olvidados. Se manifiesta cuando una persona toma anfetaminas o padece un trastorno maníaco-depresivo.
5. Paramnesia
Elaboración de falsos recuerdos, se recuerda algo que no ocurrió.
Teorías Clásicas: 7 Aptitudes Mentales
- Comprensión verbal (capacidad de comprender material verbal)
- Fluidez verbal (consiste en la producción de palabras, oraciones y textos)
- Aptitud numérica (Realizar cálculos numéricos y resolver problemas simples)
- Memoria (consiste en el recuerdo de series de palabras, letras, números o rostros)
- Rapidez perceptiva (Implica el reconocimiento rápido de letras y números y la capacidad de señalar diferencias en distintos dibujos)
- Visualización espacial (consiste en visualizar formas, rotación de objetos y tareas para encajar las piezas de un puzzle)
- Razonamiento inductivo (supone razonar a partir de lo particular para llegar a lo general)
Evaluación de la Inteligencia
Un test es un instrumento usado para medir la inteligencia, y está constituido por una serie de preguntas o tareas que se administran a individuos para comprobar si tienen una determinada capacidad o conocimiento. Debe reunir estas características:
- Fiabilidad: es fiable si cada vez que se aplica origina el mismo resultado.
- Validez: es válido cuando mide lo que afirma medir.