Mercado Laboral, Desempleo y Macroeconomía: Factores Clave y Medición

Enviado por SiferStan y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El mercado de trabajo y desempleo

Factores Productivos: Capital humano que recibe un salario.

Demanda de trabajo: La realizan las empresas y depende de los salarios, precios de otros factores y el precio del producto final.

Oferta de trabajo: La realizan los trabajadores y depende del salario, la jornada de trabajo y el volumen de la población activa.

Equilibrio de mercado de trabajo: Existe cuando hay competencia perfecta (N suficiente de demandantes y oferentes, Producto homogéneo y movilidad de los trabajadores)

Curva de la demanda de trabajo: A medida que sube el precio, baja la demanda de trabajo.

Curva de la oferta: Si suben los salarios aumenta la oferta de trabajo.

Imperfecciones del mercado de trabajo

Tanto las empresas como los trabajadores, el estado regula el mercado de trabajo, no es un producto homogéneo (trabajador diferenciado, salario diferenciado), limitación de la movilidad de los trabajadores (Falta de trabajadores, despidos caros, discriminación de las mujeres y discapacitados, nivel de salarios superior, el que determina la libre competencia: paro)

Desempleo

Concepto: Son aquellas personas que, a pesar de estar en buenas condiciones para trabajar, buscan empleo y no lo encuentran.

Efectos del desempleo:

  • Economía: Despilfarro de recursos (Costes para el estado)
  • Sociales: Falta de autoestima, adicciones...

Medición del desempleo:

  • Tasa de actividad: (PA/PT) x 100
  • Tasa de paro: (Desempleados/PA) x 100

Magnitudes macroeconómicas

Crecimiento económico que se mide con el PIB, Estabilidad de los precios (La variación de los precios se mide con el IPC), Disminución del desempleo (tasa de paro), Finanzas públicas saneadas (evitar el déficit), Equilibrio por el mercado exterior (balanza de pagos).

Medida de los gobiernos

MEDIR LA PRODUCCIÓN: Se mide el valor de los bienes y servicios finales o sumando el valor añadido, El valor es en términos monetarios, La producción se mide en términos brutos, Se mide a precio de mercado. Magnitudes macroeconómicas para medir la producción: PIB y PNB.

MEDIR LA RENTA: Renta nacional: Salario + alquiler + beneficios + intereses. Renta personal: RP = RN - beneficios y seguridad social + transferencias. RP Disponible = RP - Impuestos indirectos. RPD = Consumo + ahorro = Ahorro = inversión. Tipos de inversiones: Tipos de intereses, Expectativas de futuro y Productividad del capital.

MEDIR EL GASTO: Gasto privado, Gasto público e inversiones privadas: De las familias, de las empresas, exportaciones netas.

Entradas relacionadas: