Mercados de factores: Tierra, Capital y Trabajo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Los mercados de factores son aquellos donde se realizan operaciones de compra-venta de los recursos necesarios para producir bienes y servicios: tierra, trabajo y capital.

Mercado de la Tierra

En el mercado de la tierra, la oferta está en manos de los terratenientes, mientras que la demanda proviene de agricultores y empresas. La curva de demanda es convencional, con pendiente negativa: a menor renta de la tierra, menor cantidad demandada. La curva de oferta es perfectamente inelástica, ya que la cantidad de tierra es limitada por la naturaleza; por mucho que aumente la renta, la cantidad ofrecida no varía.

Mercado de Capitales

En los mercados de capitales, la interacción entre la oferta y demanda de fondos prestables determina el tipo de interés de equilibrio y la cantidad de fondos prestables. Ambas curvas son convencionales. La curva de oferta tiene pendiente positiva: a mayor tipo de interés, mayor ahorro y mayor cantidad de dinero disponible para prestar.

Mercado de Trabajo

En el mercado de trabajo, la oferta y demanda determinan el salario de equilibrio y el nivel de empleo de equilibrio. La curva de oferta (constituida por la población activa) tiene pendiente positiva: a mayor salario, mayor disposición a trabajar. La curva de demanda (constituida por las empresas) tiene pendiente negativa: a menor salario, mayor demanda de trabajadores.

Si el salario está por encima del salario de equilibrio, habrá desempleo (oferta > demanda). Si el salario está por debajo, habrá puestos de trabajo vacantes (demanda > oferta). Es importante notar que en una economía pueden coexistir desempleo y puestos de trabajo vacantes debido a diferentes factores. Existen diversas causas del desempleo y razones por las que las diferencias salariales pueden ser significativas.

Entradas relacionadas: