Mercados intersticiales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Las características básicas de las pymes son las siguientes:
-Poca formación empresarial. El empresario tiene pocos conocimientos técnicos, los cuales a menudo los ha adquirido en la propia gestión de la empresa.
-Poca capacidad financiera. Le cuesta acceder a los mercados financieros.
-Calificación y formación técnica del personal y la obsolescencia tecnológica.
-Organización flexible y, por tanto, facilidad de comunicación entre el personal de la empresa, debido a que el número de trabajadores es reducido y esto permite la comunicación y la creación de un buen equipo de trabajo.
-Integración del personal. El personal normalmente está integrado en la empresa, participa de las responsabilidades y esto supone que esté más motivado por su trabajo.
-Desarrollo en mercados intersticiales, es decir, aprovechamiento de los espacios que dejan vacíos las empresas grandes en los mercados.
-Creadoras de empleo
LA EMPRESA Y EVOLUCION HISTORICA: Baja edad mdia: se van desarrollando las ciudaddes y la industria artesanal,agrupada en gremios, e intercambios comerciales. S.V busca de rutas x los procesos en la navegacion(extremo oriente) S.VI y S.XVII crean la compañia de las Indias : SA. S.XVIII rev industrial, k es un fnomno de acumulacion de capital,aplicacion de nuevos inventos tecnicos y desarrolllo dela mentalidad empresarial: economia de mercado.
EMPRESARIO: KNIGHT asume riesgos en una situacion de incertidumbre. SCHUMPETER: persona k detecta la pontencialidad economica de una innovacion. GALBRAITH:toman decisiones referentes ala empresa.
PATENTE: titulo k acreedita k uno es dueño de una invenccion, con propia exclusividad. MODELO:mjora sobre un invento ya existe: 10 años.
Las tasas son prestaciones de dinero hechas a un ente público por la realización de una actividad que proporcionan un beneficio directo para el usuario.
Las contribuciones son tributos que se ingresas en un ente público por parte de un particular, por un motivo determinado, pero cuyo beneficio obtenido con el dinero invertido será para toda la colectividad.
Los impuestos son pagos exigidos por las administraciones públicas sin que haya una contraprestación directa para el contribuyente
IVA repercutido - IVA soportado = IVA a ingresar o IVA a devolver
(cuando se vende) (cuando se compra) (a hacienda) (por parte de hacienda)
Base imponible + Importe del IVA = Importe total de la operación
(BI) (BI * tipo impositivo)