Mesopotamia: Civilizaciones Antiguas Entre el Tigris y el Éufrates

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Ubicación y Significado

La palabra Mesopotamia significa "entre dos ríos". Estos dos ríos son el Tigris y el Éufrates. La región de Mesopotamia se caracteriza por ser muy calurosa y fértil, especialmente en la zona baja.

Los Sumerios y sus Ciudades-Estado

Los sumerios fueron uno de los primeros pueblos en establecerse en Mesopotamia. Se organizaban en ciudades-estado independientes, siendo Ur la más importante. Un elemento arquitectónico que destaca de esta civilización es el zigurat, que era un templo dedicado a sus dioses. Los sacerdotes sumerios, conocidos como patesi, dirigían las ciudades.

La Invención de la Escritura

Los sumerios son reconocidos por la invención de la escritura, un hito que marca la diferencia entre la historia y la prehistoria. La escritura sumeria se conoce como cuneiforme debido a su forma de cuña.

Teocracia e Imperios

La forma de gobierno en la que el estado está dirigido por sacerdotes se denomina teocracia. Cuando una ciudad se apodera de otras y las domina, se forma un imperio. Entre los imperios mesopotámicos, el asirio fue conocido por su crueldad, mientras que el persa fue el más extenso.

Dioses y Símbolos

Los lamassu eran dioses protectores en la mitología mesopotámica. Persépolis fue la capital del imperio persa. El Código de Hammurabi es un conjunto de leyes que regían la vida en la antigua Babilonia. Un relieve con una cabeza cortada puede ser una representación simbólica de la justicia o el poder.

Esclavitud en Mesopotamia

En Mesopotamia, los prisioneros de guerra y aquellos que tenían deudas podían ser convertidos en esclavos.

División de Mesopotamia y sus Habitantes

Mesopotamia se dividía en dos regiones: la Alta y la Baja. En la Alta Mesopotamia se instalaron los asirios y los acadios, mientras que en la Baja Mesopotamia se establecieron los sumerios y los babilonios. Alrededor del 3000 a.C., se produjo la aparición de la escritura, siendo los sumerios sus inventores más célebres. El imperio persa se extendió por más de 3.300 años.

Inventos y Ciudades Sumerias

Los pueblos de Mesopotamia son conocidos por inventos como la rueda, las ciudades, las matemáticas y la escritura. Las ciudades más conocidas de los sumerios fueron Ur, Uruk, Lagash y Umma. Estas ciudades eran estados independientes y construyeron diques y canales para controlar las inundaciones. La escritura cuneiforme y la fundación de ciudades, como Ur, fueron logros importantes.

Organización Social y Política

El centro de la ciudad sumeria era el templo, que estaba bajo el control de los sacerdotes. El jefe de los sacerdotes también ejercía el poder militar y político, lo que convertía a las ciudades en teocracias. El gobernante de la ciudad era el patesi, considerado el representante de Dios y encargado de mantener la paz. Las ciudades estaban amuralladas y tenían calles estrechas.

  • Grupos poderosos: Sacerdotes y escribas. Los sacerdotes tenían el control de todo y los escribas sabían leer y escribir.
  • Grupos más débiles: Campesinos y esclavos. Los campesinos trabajaban para el rey, mientras que los esclavos eran personas con deudas o prisioneros de guerra.

Transición de Ciudades a Imperios

Las ciudades mesopotámicas se enfrentaban entre sí para intentar dominar las tierras. Cuando una ciudad lograba dominar a otras, se formaban imperios. Los dioses mesopotámicos tenían forma humana.

Desarrollo de la Escritura y las Ciencias

Los mesopotámicos destacaron en la astronomía y las matemáticas. Descubrieron cinco planetas, crearon el calendario solar y utilizaron un sistema matemático sexagesimal.

Actividades Económicas

  • Agricultura: La mayor parte de la tierra era propiedad del rey, los sacerdotes y los nobles.
  • Ganadería: Complementaba la agricultura, con la cría de ovejas y vacas.
  • Artesanía: Alcanzó un notable desarrollo en áreas como la lana, la alfarería y el metal.
  • Comercio: Se expandió debido a la acumulación de excedentes. Al principio se realizaba mediante trueque, pero luego se introdujeron las monedas.

Entradas relacionadas: