Metabolismo Energético y Capacidades Físicas: Fundamentos del Rendimiento
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Obtención de ATP y Capacidades Físicas
Vías de Obtención de ATP
Vía Anaeróbica Aláctica
Es la primera vía energética. El **ATP** se obtiene a partir de la **CrP** (Creatina fosfato). Su degradación en ATP permite obtener energía durante un corto período (aproximadamente 20 segundos). Sin embargo, la intensidad del trabajo es menor que la que se obtiene de la degradación directa de otras vías.
Vía Anaeróbica Láctica
Es la segunda vía energética. Utiliza los hidratos de carbono a partir de la glucosa. A partir de una molécula de glucosa se obtienen dos moléculas de ATP y ácido láctico como residuo. Su duración es de aproximadamente 2 minutos.
Vía Aeróbica
Es la tercera vía energética. Al principio, el ATP se obtiene de la glucosa y luego de las grasas. En este proceso interviene el oxígeno. Esta vía se utiliza cuando el músculo se somete a un esfuerzo no muy intenso pero continuo en el tiempo.
Capacidades Físicas
Resistencia
Capacidad que nos permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarnos más rápidamente después de haberlo realizado.
Fuerza
Capacidad que tiene nuestro cuerpo de vencer u oponerse a una resistencia utilizando la tensión provocada en los músculos por la contracción de las fibras musculares.
Velocidad
Capacidad para realizar uno o varios movimientos en el mínimo tiempo posible.
Flexibilidad
Capacidad de extensión máxima de un movimiento en una determinada articulación.
Actividad Física, Esfuerzo Físico, Ejercicio Físico y Deporte
Actividad Física
Conjunto de movimientos (correr, saltar...). Una persona con una vida activa no tiene por qué hacer deporte, puede tener un trabajo activo. Lo contrario sería el sedentarismo, es decir, la falta de actividad física.
Esfuerzo Físico
Actividad física que causa en el cuerpo una serie de respuestas: aumento cardiorrespiratorio, aumento de la Tª corporal, por lo que sudamos para refrigerar, cansancio, que puede ser localizado o generalizado.
Ejercicio Físico
Realización de esfuerzos físicos para conseguir unos objetivos: mejorar las cualidades físicas, para rendir en el deporte, para preparar pruebas físicas, mejorar la salud, para verse mejor estéticamente, pasar el tiempo, relacionarse socialmente.
Deporte
Actividad física que conlleva una competición o enfrentamiento entre rivales y tiene un reglamento que la regula. Para que haya deporte no tiene que haber esfuerzo físico. No todos lo hacen por entretenerse.
Clasificación del Deporte
Deporte Profesional
Aquel cuyos participantes viven de ello, es su trabajo. Conlleva un sueldo y una obligación.
Deporte Aficionado
Es por mera práctica, no es un trabajo y no conlleva obligación.