Método Científico en Psicología: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Método Científico en Psicología

El método científico es el enfoque del que se valen los psicólogos para adquirir conocimientos y entender el comportamiento.

Desarrollo de Teorías

El método científico consiste en desarrollar una teoría para explicar el fenómeno.

Las teorías son explicaciones y predicciones concernientes a los fenómenos de interés. Constituyen un marco de referencia para entender las relaciones.

Teorías: explicaciones y predicciones generales concernientes a fenómenos de interés.

Hipótesis

Hipótesis: predicción derivada de una teoría que se plantea de tal forma que permite ponerla a prueba.

Las hipótesis se derivan de teorías y ayudan a poner a prueba la solidez subyacente de estas.

Métodos de Investigación en Psicología

Investigación Documental

Se examinan datos existentes como documentos de censo, expedientes universitarios y recortes de prensa.

Observación Naturalista

El investigador observa cierto comportamiento que ocurre en forma natural y no modifica la situación.

Investigación por Encuestas

A una muestra de personas elegidas como representativas de una población mucho más grande se les hace una serie de preguntas.

Estudio de Caso

Es una investigación exhaustiva y profunda sobre un solo individuo.

Investigación Correlacional

Se examina la relación entre dos conjuntos para determinar si están asociados o correlacionados.

El Experimento en Psicología

Experimento Formal

El investigador estudia la relación entre dos o más variables modificando una variable en una situación controlada y observando los efectos de ese cambio.

Manipulación Experimental

Cambio que el experimentador produce deliberadamente en una situación.

Investigación Experimental

Se comparan las respuestas de por lo menos dos grupos. Un grupo recibirá un tratamiento especial (la manipulación que instrumenta el experimentador) y otro grupo no recibirá tratamiento.

  • Grupo experimental: cualquier grupo que recibe tratamiento.
  • Grupo control: grupo que no recibe tratamiento.

Variables en la Investigación

  • Variable independiente: variable que manipula el experimentador.
  • Variable dependiente: se mide y se espera que cambie como resultado de las modificaciones generales, la manipulación que hace el experimentador.

Sesgo Experimental

Factores que distorsionan la influencia de la variable independiente en la variable dependiente en un experimento.

Las formas más comunes del sesgo experimental son las expectativas del experimentador.

Placebo

Tratamiento falso como una píldora, un fármaco u otra sustancia sin propiedad química.

Conceptos Básicos de Neurociencia

Potencial de Acción

Se desplaza de un extremo a otro del axón como lo hace una llama por una mecha.

Sinapsis

Espacio entre dos neuronas en donde el axón se comunica con las dendritas de una neurona receptora.

Neurotransmisores

Sustancias químicas que transmiten mensajes a través de la sinapsis.

Entradas relacionadas: