Método GOM: Guía Completa y Preguntas Frecuentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Método GOM: Gestión Operativa de Mando

Las siglas del método GOM significan

Gestión Operativa de Mando

Principios Fundamentales del Método GOM

De los siguientes principios fundamentales del método GOM, señala la incorrecta:

Dar órdenes a los subordinados, tanto directos como indirectos.

Según los principios fundamentales del método GOM, lo más eficaz y recomendable es:

Mandar como máximo hasta cuatro acciones, binomios o sectores.

Cuales de las siguientes afirmaciones corresponden con alguno de los principios fundamentales de la gestión operativa y mando:

Todas

  • Mandar.
  • Dar órdenes a los subordinados directos.
  • Controlar la ejecución de las órdenes.
  • Rendir cuentas únicamente al escalón jerárquico superior.
  • Asumir toda la responsabilidad de las acciones que se ordenen.

Niveles de Mando en el Método GOM

Los distintos niveles de mando del método GOM son:

Dotación, grupo y PMA (Puesto de Mando Avanzado).

De las siguientes afirmaciones, señala la correcta:

Jefe de Grupo - suboficial.

Funciones Básicas del Método GOM

  • Mando.
  • Anticipación.
  • Acción.
  • Informes.
  • Logística.
  • Transmisión.

Procedimientos Operativos

Reacciones tácticas:

Ninguna.

Se llama punto de tránsito a:

Zona destinada a la recepción y control de medios que llegan al PMA.

El informe completo a su centro de coordinación que debe realizar el jefe de dotación:

Es conveniente hacerlo en los primeros 20 minutos de la intervención.

La S.M.E.S. corresponde a la orden inicial del:

Jefe de Dotación.

  • Situación.
  • Misión.
  • Ejecución.
  • Seguridad.

El informe completo que debe realizar el jefe del PMA debe especificar:

Estoy/veo/preveo/hago/pido.

¿Quién es el encargado de desarrollar la SITAC?

El jefe del PMA.

Las siglas SITAC significan:

Situación Táctica Actualizada.

Las siglas OCT significan:

Orden Complementaria de Transmisiones.

Reacciones inmediatas del jefe de grupo consisten en:

Informar al centro...

De quién es la función de estar a la escucha de las informaciones que reportan los jefes de grupos de acción:

Jefe del Puesto de Mando.

Acronimos del Método GOM

  • JD: Jefe de Dotación.
  • SMES: Situación, Misión, Ejecución, Seguridad.
  • JG: Jefe de Grupo.
  • SOIEM: Situación, Objetivos, Idea maniobra, Ejecución, Mando.
  • PMA: Puesto de Mando Avanzado.
  • SAOIELM: Situación, Anticipación, Objetivos, Idea maniobra, Ejecución, Logística, Mando.
  • JOA: Jefe de Operaciones Aéreas.

Relevo en el Método GOM

  • Reconocimiento.
  • Punto de situación.
  • Comunicación.

Entradas relacionadas: