Método de remolque de nadador cansado
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
brazos en v o codos el técnico sujeta los brazos d la victima x ls codos, d forma k los pulgares queden x la parte exterior dl codo y el resto d ls dedos x el interior para poder girar los brazos hacia el exterior ve y in: igual 2 brazos a la espalda muñecas lo mismo anterio pero cn muñecas ve y in: igual 2 brazos a la espalda hombro el técnico sujeta a la victima x un hombro, pasando la mano x debajo de la axila dl hombro a sujetar ven: ns permite libertad d movimientos al tener una mano libre nadador cansado x delante(dorsal) el técnico nada d forma normal a braza mientras k el accidentado se deja remolcar apoyándose con sus manos en los hombros del técnico, el accidentado se encuentra delante, en posición dorsal y cn las piernas abierta ven: total libertad d movimientos para el nado nadador cansado por detrás(ventral) lo mismo el accidentado se encuentra detrás y en posición ventral ven: igual dorsal in: al tener al accidentado a la espalda perdemos el control visual d este dos técnicos y una victima uno d los técnicos controla al accidentado por la parte superior utilizando cualkier método de los descritos anteriormente y el otro le sujeta por los pies, estos apoyados en sus hombros ven: aporta mayor velocidad e implica mayor seguridad ante cualquier tipo de accidentado un técnico y dos victimas el técnico debe remolcar a las dos victimas utilizando el mismo método de remolque, por ejemplo brazo a espalda o nuca ven: este método es mas rápido que remolcar primero a una victima y luego a otra in: solo se debe realizar cuando la distancia a recorrer es corta REMOLQUES INDIRECTOS con material especifico tubo de rescate, lata de rescate, aro salvavidas con material auxiliar ropa, tapices flotantes de recreación, cilindros flotantes, tablas de natación, gancho de enseñanza y corcheras de natación