Metodología de Investigación: Análisis e Interpretación de Datos Cuantitativos y Cualitativos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Preguntas y Respuestas sobre Análisis e Interpretación de Datos en la Investigación
1. Relación entre Análisis e Interpretación
Respuesta: El diseño de investigación.
2. Utilización de Datos sin Elaborar en Diseño e Investigación
Respuesta: Aclaran la naturaleza de las relaciones entre [variables].
3. Material No Estructurado
Respuesta: Observaciones o entrevistas no estructuradas.
4. Concepto Básico en la Tabulación de Datos
Respuesta: La frecuencia.
5. Indicador de los Resultados de un Estudio Científico
Respuesta: Las conclusiones.
6. Propósito del Procedimiento de Resumen de Datos
Respuesta: Análisis de los datos.
7. Aspecto del Proceso de Interpretación
Respuesta: La interpretación de los resultados.
8. Resultados que No Confirman las Hipótesis
Respuesta: Significado y valor.
9. Objetivo del Análisis de Datos Cuantificados
Respuesta: Mostrar la relación existente entre dos o más variables.
10. La Tabulación como Técnica
Respuesta: Ordenar y situar los datos en tablas.
11. Objetivo de la Interpretación de Datos
Respuesta: Buscar un significado más amplio.
12. Tratamiento Estadístico de los Datos
Respuesta: Los objetivos e hipótesis.
13. Resultados Obtenidos que Permiten Verificar Hipótesis
Respuesta: Los datos.
14. Datos de Partida para el Análisis
Respuesta: Problema de investigación.
15. Criterio en la Investigación
Respuesta: Verificación de hipótesis.
Tipos de Datos en la Investigación
Los datos, a partir de los cuales el investigador inicia el análisis, son diferentes según el nivel de elaboración realizado. Esto depende de la naturaleza del problema de investigación y, consecuentemente, del tipo de investigación. También depende de las técnicas y procedimientos seguidos en la elaboración. De acuerdo con estas consideraciones, los datos que se utilizan en el análisis pueden ser:
- Datos cuantificados
- Datos no cuantificados
- Datos no estructurados
Análisis de Datos Cuantificados
Algunos tipos de estudios, por su naturaleza, aportan datos elaborados, es decir, cuantificados. El tratamiento estadístico de los datos permite un análisis adecuado que puede tener diversos alcances, los cuales dependen de los objetivos de la investigación y de las hipótesis formuladas. De todos modos, los datos sin elaborar "pueden ser utilizados en el análisis e interpretación sin tener en cuenta si han sido o no cuantificados en todos los aspectos".
Material No Estructurado
El material no estructurado es el que proviene, por ejemplo, de observaciones o entrevistas no estructuradas, en las cuales se recoge mucho material, a veces valioso, pero sin ninguna pauta que permita alguna forma de organización y menos de clasificación.