Mezcla del bolo alimenticio con los jugos gástricos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB
LA MASTICACIÓN: consiste e triturar los alimentos en trozos mas pequeños para faciliar los procesos digestivos. La masticación la realizan los dientes. Los dientes son las estructuras encargadas de triturar los alimentos.Se trata de piezas muy duras que contienen compuestos de calcio y de flúor. Tipos de dientes: -incisivos,sirven para cortar los alimentos. -caninos,se utilizan para desgarrar.-premolares y molares,su función es triturar y desmenuzar. Los niños tienen 20 dientes y los adultos 32. La lengua participa en el proceso de masticación moviendo el alimento de unos dientes a otros. LA Insalivación: cuando introducimos un alimentos en la boca, comenzamos a producir saliva, un liquido acuoso segregado por las glándulas salivales, situadas debajo de la lengua y a ambos lados de la cavidad bucal, que al mezclarse con el alimento triturado por los dientes forma una masa llamada bolo alimenticio. La saliva tiene varias funciones. -Facilita el paso del bolo alimenticio hacia la faringe y el esófago. -Inicia la digestión de las moléculas de almidón presentes en numerosos alimentos transformándolas en azucares mas sencillos,pues contiene amilasa, una enzima digestiva. -Destruye algunas de las bacterias existentes en los alimentos. LA Deglución: una vez formado el bolo alimenticio por el esófago de realiza gracias a la contracción de las dos capas musculares de su pared, que origina un movimiento característico denominado movimiento peristáltico. EL ESTOMAGO: es un órgano con forma de gaita que comunica con el intestino delgado por medio del píloro, una válvula que habitualmente esta cerrada. La válvula de entrada del estomago se llama cardias y siempre esta abierta. >> La entrada del bolo alimenticio en el estomago provoca la contracción de la musculatura gástrica. El bolo alimenticio permanece en el estomago entre tres y cuatro horas como media y allí se mezcla con el jugo gástrico, una secreción producida por las glándulas que recubren su pared interna.La mezcla resultante constiutye el quimo,una masa mas fluida que el bolo alimenticio. El jugo gástrico contiene: -Pepesina,una enzima que comienza la digestión de las proteínas. -Ácido clorhídrico,que activa la pepsina y favorece su acción al facilitar la disgregación de las fibras de alimento y destruye las bacterias que este pueda contener.
EL INTESTINO DELGADO: es un tubo, que se extiende desde el píloro, donde se une con el estomago, hasta la válvula ileocecal, que lo separa del intestino grueso.Se divide en tres tramos: -duodeno,porccion corta en forma de herradura.-yeyuno, el tramo mas largo, y el íleon que desemboca en el intestino grueso. >> En el intestino delgado y en el duodeno entra en contacto con las secreciones digestivas vertidas por el páncreas y el hígado.EL Hígado: es un órgano grande que se encuentra en la parte derecha del abdomen y cubre parcialmente al estomago. Produce la bilis, que se vierte al duodeno a través de la ampolla de váter.La serecion de la bilis,no se realiza de forma directa; esta sustancia se va almacenando en la vesícula biliar, un órgano semejante a una bolsa próxima al duodeno, y solo es liberada cuando los alimentos entran en el intestino. La blis no contiene enzimas digestivas. Sino unas sustancias, denominadas sales biliares, que facilitan la digestión de las grasas, ya que las emulsionan. EL PÁNCREAS: es una glándula alargada que se localiza detrás y debajo del estomago. Produce hormonas y segrega el jugo pancreático. El jugo pancreático contiene enzimas capaces de digerir los tipos de moléculas presentes en los alimetos y ademas bicarbonato de sodio, que neutraliza la acidez del quimo impidiendo que las células intestinalesm puedan resultar dañadas. Como resultado de la digestión de los alimentos se originan unas moléculas sencillas que sirven de nutrientes a las células: -monosacaridos o azucares sencillos. -glicerina y ácidos grasos. -aminoácidos LA Absorción DE LOS NUTRIENTES: los nutrientes resultantes de la digestión, junto con otras cosas,que no necesitan ser digeridas tienen que llegar hasta las células;para ello deben pasar desde el intestino hasta la sangre, que los distribuirá entonces por todo el organismo. En estre proceso, denominado absorción todos los nutrientes son absorbidos en el intestino delgado, salvo el agua, que es absobida en el intestino grueso. La pared interna del intestino delgado esta recubierta por numerosos repliegues, denominados vellosidades intestinales recorridos por una gran cantidad de microscópicos conductos sanguíneos o capilares, que recogen los nutrientes obtenidos tras la digestión. EN EL INTESTINO GRUESO: una vez finalizada la absorción de los nutrientes, los restos de alimento no digeridos pasana la ultima porción del tubo digestivo, el intestino grueso, que tiene un diámetro mayor que el delgado, es mas corto y no presenta vellosidades. En el intestino grueso se realiza la absorción del agua y la compactación de los residuos de la digestión para constituir las heces fecales.