Mezclas: Concepto y Métodos de Separación Explicados
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Mezclas
¿Qué es una Mezcla?
Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias que conservan sus propiedades originales. Ejemplos comunes incluyen el aire, los refrescos, la leche, el cemento y el té.
Métodos de Separación de Mezclas
Existen diversos métodos para separar los componentes de una mezcla, aprovechando las diferencias en sus propiedades físicas. A continuación, se describen los procedimientos más comunes:
Evaporación
Este método separa un disolvente volátil de un soluto no volátil mediante la vaporización del disolvente. El agua es el disolvente que se separa con mayor frecuencia por este método.
Cristalización
La cristalización aprovecha la diferencia entre las temperaturas de cristalización de los componentes de la mezcla. Se provoca que uno de ellos solidifique para separarlo.
Filtración
La filtración es una operación que se puede considerar como un caso especial del flujo de un fluido a través de un lecho poroso. En la mayoría de los procesos de filtración, el tamaño de las partículas sólidas en suspensión que deben ser separadas por el medio filtrante es muy pequeño.
Decantación
La decantación permite separar sustancias no miscibles entre sí, aprovechando la diferencia de densidades. Los componentes se separan por gravedad.
Centrifugación
La centrifugación se basa en la aplicación de la fuerza centrífuga. Las partículas más pesadas se depositan en el fondo del recipiente, separándose de las demás.
Destilación
La destilación separa los componentes de una mezcla líquida mediante la evaporación parcial, aprovechando sus diferentes puntos de ebullición. La composición del vapor obtenido es distinta a la del líquido original, y también resulta diferente la composición del líquido residual.
Extracción con Solventes (Diferencia de Solubilidad)
Este método consiste en la separación selectiva de un componente de una mezcla utilizando un solvente adecuado. En la extracción líquido-líquido, se separan los componentes de una disolución líquida por contacto con otro líquido inmiscible que disuelve preferentemente a uno de los constituyentes, generando dos capas líquidas inmiscibles de diferentes densidades.
Tamizado
El tamizado separa partículas basándose únicamente en su tamaño. Generalmente, se aplica a una sola sustancia.
Sublimación
La sublimación fuerza a uno de los componentes a pasar directamente del estado sólido al gaseoso, separándolo de los demás.
Magnetismo
El magnetismo aprovecha la propiedad de algunos materiales de ser atraídos por un campo magnético. Se utiliza para separar estos componentes de los demás.