Microeconomía: Comportamiento, Demanda y Oferta en el Mercado
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Microeconomía: Fundamentos y Aplicaciones
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente los tres roles básicos: empresas, empleados y consumidores.
Considera varias ramas de desarrollo, de las cuales las más importantes son:
- La teoría del consumidor
- La teoría de la demanda y la oferta
- La teoría del productor
- El desequilibrio general
- La teoría de los mercados de activos financieros
Teoría del Consumidor
Los consumidores deciden cómo asignar su renta o riqueza en la compra de distintos bienes con el objetivo de alcanzar el mayor grado de satisfacción posible.
Demanda
Se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un momento determinado.
La demanda puede ser expresada gráficamente por medio de la curva de la demanda.
La pendiente de la curva determina cómo aumenta o disminuye la demanda ante una disminución o un aumento del precio.
Este concepto se denomina la elasticidad de la curva de demanda.
En relación con la elasticidad, la demanda se divide en tres tipos:
- Elástica: Cuando la elasticidad de la demanda es mayor que 1, la variación de la cantidad demandada es porcentualmente superior a la del precio.
- Inelástica: Cuando la elasticidad de la demanda es menor que 1, la variación de la cantidad demandada es porcentualmente inferior a la del precio.
- Elasticidad Unitaria: Cuando la elasticidad de la demanda es 1, la variación de la cantidad demandada es porcentualmente igual a la del precio.
Tipos de Demanda
Demanda Independiente
Se entiende por demanda independiente aquella que se genera a partir de decisiones ajenas a la empresa.
Demanda Dependiente
Es la que se genera a partir de decisiones tomadas por la propia empresa.
Ley de la Demanda
Relación negativa entre el precio y la magnitud de la demanda:
La relación entre la cantidad demandada y el precio es inversa, esto se refleja en la pendiente negativa de la curva de demanda, es decir: a mayor precio ceteris paribus (permaneciendo constante todo lo demás), menor cantidad demandada y a menor precio mayor cantidad demandada.
Oferta
El sistema de economía de mercado descansa en el libre juego de la oferta y la demanda, centrando el estudio de la oferta y la demanda en un mercado de un determinado bien.
Los factores que influyen en la oferta son:
- El precio del producto.
- El precio de los factores que intervienen en la producción de ese bien.
- El estado de la tecnología existente para producir ese producto.
- Las expectativas que tengan los empresarios acerca del futuro del producto y del mercado.