Micronutrientes Esenciales para el Crecimiento Óptimo de las Plantas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Micronutrientes: Elementos Clave para la Nutrición Vegetal

Siete de los nutrientes esenciales para las plantas se denominan micronutrientes: Boro (B), Cobre (Cu), Cloro (Cl), Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Molibdeno (Mo) y Zinc (Zn). Los micronutrientes son tan importantes para las plantas, aunque se usan en cantidades muy pequeñas, como los nutrientes primarios y secundarios. La ausencia de cualquier micronutriente puede limitar el crecimiento de la planta, incluso si el resto de nutrientes están presentes en cantidades adecuadas.

¿Por qué el Uso de Micronutrientes como Fertilizantes es una Práctica Relativamente Reciente?

Hay varios factores que explican esto:

  • Incremento de los Rendimientos de los Cultivos: Con una mayor demanda de nutrientes primarios y secundarios, también se incrementa la necesidad de micronutrientes.
  • Prácticas de Fertilización en el Pasado: En el pasado, los rendimientos eran más bajos y la fertilización con micronutrientes no era una práctica común. Uno de los tres nutrientes primarios solía ser el factor limitante del crecimiento.
  • Tecnología de Producción de Fertilizantes: Los procedimientos actuales eliminan las impurezas mucho mejor que los antiguos. Los micronutrientes se encontraban, en muchos casos, como impurezas en los fertilizantes.

Asignar un valor "esencial" solamente a los micronutrientes es incorrecto y lleva a falsas interpretaciones. La fertilización con micronutrientes debe ser manejada como cualquier otro factor de la producción. Si existe una sospecha de deficiencia de micronutrientes, se debe confirmar mediante análisis de suelo o foliar, síntomas visuales de deficiencia y pruebas de campo.

Relaciones Suelo-Planta y la Disponibilidad de Micronutrientes

Los suelos, generalmente, contienen menor cantidad de micronutrientes que de nutrientes primarios y secundarios. El contenido total de micronutrientes no indica necesariamente las cantidades disponibles para el crecimiento de la planta, pero sí refleja la abundancia y el potencial para abastecer un nutriente determinado.

Los cultivos varían en la composición interna de micronutrientes. La extracción de micronutrientes depende del tipo y del rendimiento del cultivo. La cantidad de micronutrientes a suministrar se establece mediante análisis de suelo, usando extractantes como EDTA.

Factores que Afectan la Disponibilidad de Micronutrientes

Las cantidades relativas de micronutrientes determinan su disponibilidad, siendo más importantes que las cantidades absolutas. El pH del suelo es un factor crucial que afecta la disponibilidad de los micronutrientes:

  • Los micronutrientes (excepto Mo y Cl) se absorben mejor a pH bajo.
  • A pH muy bajo, algunos micronutrientes pueden volverse tóxicos (por ejemplo, el Mn puede impedir el crecimiento en algunos suelos ácidos).
  • Si el pH aumenta, aumenta la probabilidad de deficiencia de micronutrientes (excepto Mo).
  • Si el pH aumenta, la disponibilidad de Mo aumenta.
  • La disponibilidad de Cl no se ve afectada significativamente por el pH.

Entradas relacionadas: