Porque el microprocesador es el corazón de la computadora
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
El microprocesador, o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de una computadora.
La tecnología de los circuitos de estado sólido evolucionó en la década de 1950. El empleo del silicio, de bajo costo y con métodos de producción masiva, hicieron del transistor el componente más usado para el diseño de circuitos electrónicos. Por lo tanto el diseño de la computadora digital tuvo un gran avance el reemplazo del tubo al vacío por el transistor, a finales de la década de 1950.
A principios de la década de 1960, el estado de arte en la construcción de computadoras de estado sólido sufrió un notable avance; surgieron las tecnologías en circuitos digitales como: RTL (Lógica Transistor Resistor), DTL (Lógica Transistor Diodo), TTL (Lógica Transistor Transistor), ECL (Lógica Complementada Emisor).
La placa madre es el esqueleto de nuestro ordenador. En sus ranuras van fijados todos los demás componentes, y su calidad influirá sustancialmente en la velocidad del equipo, además de las posibilidades del mismo.
Como ya vimos que los componentes se conectan a través de ranuras o slots.: Ahora bien, éstos tiene dos formas de hacerlos que vamos a llamar directa o indirecta.
l gabinete es una caja metálica y de plástico, horizontal o vertical (en este último caso, también es llamado torre o tower), en el que se encuentran todos los componentes de la computadora (placas, disco duro, procesador, etc ).