La mínima unidad de estudio de la fonología es

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La fonética es la disciplina lingüística que estudia la naturaleza de los sonidos lingüísticos analizados en su carácter físico.3 ámbitos-Articulatoria: se producen los sonidos en el aparato fonador. Acústica: Estudia la forma en que se propagan los sonidos. Auditiva : La forma en que se perciben los sonido. La fonología estudia los aspectos mentales o abstractos de los sonidos en la lengua. Producción del sonido lingüístico, parte de una decisión consciente que origina un impulso nervioso que por medio del nervio recurrente , llega al diafragma y las cuerdas vocales. O de la respiración: Pulmones, bronquios y tráqueas. O fonador: Laringe , cuerdas vocales y glotis. Cavidad bucal: O móviles (velo del paladar, lengua, y labios) y O fijos (paladar duro , alvéolos y dientes).Fonema: Unidad mínima sin significado pero que permite distinguir significados , se reconocen por conmutación y se definen por oposiciones. Se concretan en los sonidos , las realizaciones de un mismo fonema constituyen los alófonos(variantes combinatorias).Se clasifican en función de sus rasgos distintivos ( modo y lugar de articulación ; sordez/sonoridad).Fonemas vocálicos , son todos sonoros y constituyen el núcleo silábico.


Según el grado de apertura : Abierto /a/,medios/e,o/cerrados/i,u/ , según la posición de la lengua : Anteriores/e,i/ , central /a/ , posteriores /o,u/. Fonemas consonánticos :  Modo de articulación : Oclusivos/p,t,k,b,d,g/,Fricativos/f,0,s,y,x/,Africado/ç/,Nasales/m,n/,Laterales/L/ y Vibrantes/r/.Lugar de articulación: Bilabiales/b,p,m/,Interdental/0/,Labiodental/f/,Dentale/td/ ,Alveolares/l,n,r,s/, Palatales /c cosa arriba, n abajo , L abajo , y/ Velares/g,k,x/, Acción de las cuerdas vocales ,sordos(p,t,k,f,0,s,k,carriba) Sonoros (el resto). Acento : Elemento distintivo que afecta a toda la sílaba alargando su duración (sílaba tónica , el resto átonas). Por la posición del acento las palabras pueden ser ag,ll,esdr , en el enunciado pueden ser acentuadas o inacentuadas. Entonación: Elemento distintivo consiste en subida y bajadas de la voz en torno a sílabas tónicas en grupos fónicos. Tonema: Inflexión Significativa al final de un grupo fónico.

Entradas relacionadas: