El miserere sentimiento Romántico
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
el sentimiento de no plenitud: la angustia ante lo incompleto de la existeencia humana es el mal de la época. La vida parece un problema insoluble. Las ruinas símbolo de caducidad, la obsesión por la muerte. (idealismo Romántico: pedir a la vida que la idea de felicidad se haga realidad. Frecuentemente no es como se imaginaba
El desacuerdo con el mundo(choque con la realidad): el Romántico es un eterno descontento: sus ideales (ansias de libertad, de felicidad, de infinito) no encuentran cauce en la realidad cotidiana. Las grandes ilusiones abocan en el desengaño
la exaltación del yo: el sentimiento de soledad, el desbordamiento de los sentimientos y las pasiones (importancia de Romanticismo y de la imaginación (fantasía.)
libertad: en lo político, económico, artístico, y en las normas sociales
naturaleza: cobra especial importancia y adquiere un papel que antes no tuvo: se adapta a los estados de animo del poeta o del personaje. A la angustia y la obsesión por la muerte responde el gusto por la noche o los paisajes sepulcrales. La soledad del Romántico encuentra marco adecuado en yermos desolados, paisajes recónditos o jardines abandonados. Resulta explicable la preferencia por una naturaleza en libertad: bosques intrincados, ásperas sierras.
la historia, el pueblo: unos y otros se interesan por lo popular: tradiciones, costumbres, cantares, lengua y todos aquellos rasgos culturales en que pueda cimentarse su Concepción de nacionalidad. Interés de la historia de los pueblos.
Romanticismo en las leyendas
el rayo de luna: idealismo/ choque con la realidad/ desbordamiento de los sentimientos/ noche/ evasión en el espacio/ Edad Media
Los ojos verdes: Idealismo Romántico/ choque con la realidad/ paisajes recónditos/ naturaleza/ evasión en el tiempo/ Edad Media/ lo fantasioso/ libertad/
maese Pérez: desbordamiento de los sentimientos/ misticismo/ lo fantasioso
el miserere: soledad/ Edad Media/ rebeldía/ angustia
El desacuerdo con el mundo(choque con la realidad): el Romántico es un eterno descontento: sus ideales (ansias de libertad, de felicidad, de infinito) no encuentran cauce en la realidad cotidiana. Las grandes ilusiones abocan en el desengaño
la exaltación del yo: el sentimiento de soledad, el desbordamiento de los sentimientos y las pasiones (importancia de Romanticismo y de la imaginación (fantasía.)
libertad: en lo político, económico, artístico, y en las normas sociales
naturaleza: cobra especial importancia y adquiere un papel que antes no tuvo: se adapta a los estados de animo del poeta o del personaje. A la angustia y la obsesión por la muerte responde el gusto por la noche o los paisajes sepulcrales. La soledad del Romántico encuentra marco adecuado en yermos desolados, paisajes recónditos o jardines abandonados. Resulta explicable la preferencia por una naturaleza en libertad: bosques intrincados, ásperas sierras.
la historia, el pueblo: unos y otros se interesan por lo popular: tradiciones, costumbres, cantares, lengua y todos aquellos rasgos culturales en que pueda cimentarse su Concepción de nacionalidad. Interés de la historia de los pueblos.
Romanticismo en las leyendas
el rayo de luna: idealismo/ choque con la realidad/ desbordamiento de los sentimientos/ noche/ evasión en el espacio/ Edad Media
Los ojos verdes: Idealismo Romántico/ choque con la realidad/ paisajes recónditos/ naturaleza/ evasión en el tiempo/ Edad Media/ lo fantasioso/ libertad/
maese Pérez: desbordamiento de los sentimientos/ misticismo/ lo fantasioso
el miserere: soledad/ Edad Media/ rebeldía/ angustia