Modalidades de Cobro y Pago en Empresas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB
Medidas de Cobro y Pago
Las empresas realizan pagos y cobros generando una corriente de ingresos (cobros a clientes) y gastos (pagos a proveedores). Las condiciones de cobros y pagos se negocian con los clientes y proveedores. Existen empresas que pueden imponer sus condiciones.
Modalidades de Pago
- Pago Anticipado: El proveedor exige al cliente que pague antes de la entrega de la mercancía.
- Pago al contado: El cliente paga en el momento de la entrega de la mercancía.
- Pago aplazado: El proveedor permite a sus clientes aplazar el pago de sus facturas.
- Corto Plazo: Aplazamiento inferior a 1 año.
- Largo Plazo: Aplazamiento superior a 1 año.
El Cheque
Es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona (el librador) ordena a una entidad bancaria (el librado) que pague una determinada cantidad de dinero a otra persona o empresa (tomador). Los cheques de cuenta corriente son facilitados en talonarios por las entidades de crédito a las personas que han suscrito una cuenta corriente que puedan disponer de los fondos depositados.
La Firma en los Cheques
Las cuentas corrientes son diferentes en función del número de personas que pueden disponer de los fondos depositados:
- Individual: El titular puede disponer libremente de los fondos.
- Solidaria: Abierta a nombre de dos o más titulares y cualquiera de ellos de forma independiente puede disponer de los fondos.
- Conjunta: Abierta a nombre de dos o más titulares y para poder disponer de fondos se necesita la firma de varios o todos los titulares.
Personas que Intervienen en los Cheques
- Librador: Persona que emite el cheque y ordena al librado (su banco) que lo pague.
- Librado: Banco en el que el librador tiene una cuenta corriente y que ha de pagar el cheque.
- Tomador: Persona que recibe el cheque del librador y lo presenta al banco.
- Avalista: Persona que garantiza que a quien avala pagará el cheque o lo hará él.
- Endosatario: Persona que recibe un cheque mediante un endoso y lo puede cobrar o transmitir mediante otro endoso.
Clases de Cheques
- Al portador: Es el cheque que lleva escrita la indicación "al portador". Es el que debe pagarse a cualquier persona que lo presente al cobro.
- Cheque bancario:
- Es nominativo.
- Lo expide el banco a petición del titular de una cuenta bancaria.
- El banco retira de la cuenta el importe del cheque.
- Un cheque bancario tiene la garantía de que siempre será pagado.
Aval y Endoso
El tomador del cheque puede solicitar al librador que un tercero (avalista) garantice el pago mediante un aval. El aval se divide en:
- Avalista: Es la persona que garantiza el pago si el principal obligado no lo hace.
- Avalado: Es la persona a quien se avala. El aval se realiza en la parte de atrás del cheque.
La transmisión del cheque: el endoso. El endoso es una cláusula que sirve para transmitir el cheque. La persona que transmite el cheque es el endosante y quien lo recibe el endosatario.
Pago del Cheque
El cheque es pagadero a la vista en el momento del cobro.
Plazo de Presentación del Cheque
- Cheque emitido y pagadero en España: 15 días
- Cheque emitido en Europa y pagadero en España: 20 días
- Cheque emitido fuera de Europa y pagadero en España: 60 días
Si el cheque se presenta fuera de plazo, pero sí cumple las condiciones:
- Existen fondos en la cuenta.
- El librador no ha revocado la orden de pago.
- El cheque no se haya prescrito, es decir, no hayan pasado 6 meses desde la finalización del plazo de entrega.
Pago Parcial del Cheque
El banco de la persona que expide el cheque estará obligado a pagar el saldo que figure en la cuenta. El tenedor no puede rechazar un pago parcial del cheque.
El Impago del Cheque
Cuando un cheque no es pagado, el librado puede exigir judicialmente al librador, acción denominada "acción de regreso".
La Justificación de Pago: El Recibo
Es el documento que emite la persona que cobra una cantidad y que entrega a la persona que paga como justificante de que se ha recibido una determinada suma de dinero. Los recibos se dividen en dos:
- En la materia se escribe de forma abreviada el contenido del recibo. Se queda a cargo de la persona que recibe el cobro.
- En el recibo se escriben todos los datos identificativos del pagador, del cobrador y la operación, se entrega firmado a la persona que paga.
La Domiciliación Bancaria
Es una forma de pago consistente en ordenar al banco que atienda periódicamente y hasta nuevo aviso todos los recibos.
Devolución de Recibos Domiciliados. Plazos Realización Devoluciones de Recibos Domiciliados
- Por cualquier motivo: Cinco días
- Por orden del cliente en caso de importe erróneo: Ocho semanas
- Por cargos no autorizados (solo personas físicas): Trece meses
La Banca Electrónica
Los pagos se dividen en 3 grandes grupos:
- Medios en línea (online): Se realizan por internet.
- Medios fuera de línea (offline): Se realizan fuera de internet.
- Otros medios de pago: Transferencia bancaria, Traspaso, Abono en cuenta, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito y Giro Postal.
Registro de los Cobros y Pagos al Contado
- Libro de registro en caja: Se registran los cobros y pagos de dinero en efectivo.
- Libro registro de bancos: Se registran los movimientos realizados en las cuentas bancarias.