Modalidades de Contratación Laboral en España: Temporal e Indefinida
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB
Modalidades de Contratación Laboral: Temporal e Indefinida
1. Modalidades de Contratación Temporal
1.1. Contrato en Prácticas
- Trabajador: Titulación finalizada en los 5 años anteriores al inicio del contrato (7 años para personas con discapacidad).
- Duración: Salvo convenio colectivo, mínimo 6 meses y máximo 2 años. Prórrogas mínimas de 6 meses.
- Jornada: Completa o a tiempo parcial.
- Retribución: Según convenio. No inferior al 60% el primer año ni al 75% el segundo año. No inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
- Beneficios: Reducción del 50% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes para personas con discapacidad.
1.2. Contrato de Formación y Aprendizaje
- Trabajador:
- Mayores de 16 años y menores de 25 años (30 años hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15%), que carezcan de la cualificación profesional reconocida por el sistema de Formación Profesional (FP) para el empleo o del sistema educativo requerida para concertar un contrato en prácticas.
- Se podrán acoger a esta modalidad contractual los trabajadores que cursen FP del sistema educativo.
- El límite máximo de edad no será de aplicación cuando el contrato se concierte con personas con discapacidad, ni con los colectivos en situación de exclusión social previstos en la ley.
- No podrá ser contratado bajo esta modalidad por la misma o distinta empresa, salvo que la formación inherente al nuevo contrato tenga por objeto la obtención de distinta cualificación profesional.
- No haber trabajado con anterioridad en la misma empresa por tiempo superior a 12 meses.
- Duración: Mínimo 1 año y máximo 3 años. Otras duraciones por convenio (mínimo 6 meses y máximo 3 años). Máximo 2 prórrogas de 6 meses.
- Jornada: Completa. Tiempo de trabajo efectivo compatible con actividad formativa: menor o igual al 75% el primer año y menor o igual al 85% el segundo y tercer año.
- Retribución: Según convenio. No inferior al SMI en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
- Beneficios:
- Financiación de la formación.
- Cotización especial a la Seguridad Social.
- Con protección por desempleo (salvo alumnos trabajadores de escuelas taller, etc.).
- Reducción del 50% de la cuota empresarial a la Seguridad Social para personas con discapacidad.
1.3. Contrato a Tiempo Parcial
- Trabajador: No podrá realizar horas extraordinarias. Posibilidad de pacto de horas complementarias si la jornada no es inferior a 10 horas semanales en cómputo anual.
- Duración: Según el supuesto de duración determinada al que se acoge: prácticas, obra o servicio, relevo, eventual por circunstancias de la producción, etc.
- Jornada: Número de horas al día, semana, mes o año inferior a la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable.
- Retribución: Proporcional a las horas trabajadas.
- Beneficios:
- Cotización a la Seguridad Social según las retribuciones percibidas.
- Protección social: asimilación al trabajador a tiempo completo.
1.4. Contrato de Relevo
- Trabajador: Desempleado inscrito o trabajador con contrato de duración determinada con la empresa. El contrato de relevo es optativo si se accede a la jubilación parcial cumplida la edad ordinaria de jubilación.
- Duración:
- Jubilación parcial antes de la edad ordinaria de jubilación: hasta alcanzar el trabajador sustituido la edad ordinaria de jubilación, prorrogable por períodos anuales.
- Jubilación parcial después de la edad ordinaria de jubilación: duración anual (prorrogable automáticamente por períodos anuales).
- Jornada: Completa o a tiempo parcial. Mínimo igual a la reducción de la jornada del trabajador sustituido.
- Retribución: Proporcional a las horas trabajadas.
- Beneficios: Bonificación en la cuota empresarial a la Seguridad Social por conversión en indefinido.
1.5. Contrato por Obra o Servicio
- Duración: La de la obra o servicio. No superior a 3 años, ampliables hasta 12 meses más por convenio colectivo.
- Jornada: Completa o a tiempo parcial.
- Retribución: Según convenio y categoría.
- Beneficios: No tiene beneficios específicos.
1.6. Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
- Duración: Máximo 6 meses dentro de un período de 12 meses. Una única prórroga.
- Jornada: Completa o a tiempo parcial.
- Retribución: Según convenio y categoría.
- Beneficios: Por transformación en indefinido de contratos de primer empleo joven.
1.7. Contrato de Interinidad
- Duración:
- Sustitución o proceso de selección y promoción (máximo 3 meses).
- Sustitución por excedencia por cuidado de familiares.
- Sustitución por maternidad, paternidad, adopción, acogimiento o riesgo durante el embarazo o lactancia natural.
- Sustitución de personas con discapacidad.
- Sustitución de víctima de violencia de género.
- Sustitución de trabajador en formación.
- Jornada: Completa o a tiempo parcial.
- Retribución: Según convenio y categoría.
- Beneficios:
- Sustitución por excedencia por cuidado de familiares: reducción en la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes del 95%, 60% o 50% según el año de excedencia.
- Sustitución por maternidad, paternidad, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género: bonificación del 100% en la cuota empresarial a la Seguridad Social.
2. Modalidades de Contratación Indefinida
2.1. Contrato Indefinido Ordinario
- Duración: Indefinida.
- Jornada: Completa.
- Retribución: Según convenio y categoría.
- Beneficios: No tiene beneficios específicos.
2.2. Contrato Indefinido a Tiempo Parcial
- Trabajador: No podrá realizar horas extraordinarias. Posibilidad de horas complementarias:
- Pactadas.
- Voluntarias si la jornada no es inferior a 10 horas semanales en cómputo anual.
- Duración: Indefinida.
- Jornada: Número de horas al día, semana, mes o año inferior a la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable.
- Retribución: Proporcional a las horas trabajadas.
- Beneficios:
- Cotización a la Seguridad Social según las retribuciones percibidas.
- Protección social: asimilación al trabajador a tiempo completo.
2.3. Contrato Fijo Discontinuo
- Trabajador: El orden y la forma del llamamiento se determinan en el convenio colectivo.
- Duración: Indefinida.
- Jornada: Completa o a tiempo parcial.
- Retribución: Según convenio y categoría.
- Beneficios: Bonificaciones según la ley.