Modalidades de presentación verso y prosa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

VARIEDADES DEL DISCURSO: Existen dos tipos de discursos: Discurso escrito (se caracteriza por ser unilateral, planificado y adaptado a la norma lingüística, sus modalidades son: La exposición (consiste en el desarrollo ordenado de los contenidos referidos a un tema concreto, con una finalidad informativa, didáctica o descriptiva.) La argumentación (acto comunicativo mediante el cual el emisor defiende una opinión e intenta persuadir de ella al destinatario, sirviéndose de razonamientos), La narración (telato de unos hechos reales o ficticios eferidos a unos personajes determinados y ambientados en un tiempo y espacio concretos), la descripción (Presenta los rasgos que identifican a pers, obj, lug)). Discurso oral (se caracteriza por el hecho de que emisor  receptor comparten la situación comunicativa, es decir están presentes en el proceso de comunicación, encontramos: El texto dialógico (intercambio comunicativo en el que los interlocutores se alternan en las funciones de emisor y receptor, y el discurso se desarrolla progresvamente, cada mensaje intercambiado adquiere sentido a partir del anterior sus modalidades son: la conversación, la tertulia, el debate o la entrevista). El texto no dialógico (El ejemplo de este tipo de discurso es la conferencia (es una disertación sobre un tema cintífico, humanístico o socila, que parte de un texto escrito, pero se expone oralmente ante un receptor colectivo)). PROSA Y VERSO: Función poética (aquella cuyo propósito comunicativo fundamental es crear belleza a través del lenguaje, llamando la atención sobre si mismo), la literatura (es un arte que, empleando como instrumento la palabra tiene como finalidad provocar un placer estético, para ello es necesario sber hacer un uso literario de la lengua). Diferencia entre prosa y verso (la prosa es mucho mas frecuente y habitual, es nuestra manera ordinaria de expresión, mientras que el verso es una forma especial de expresarse que persigue crear un ritmo y musicalidad). LOS Géneros LITERARIOS: Lírica (genero que se emplea para expresar sentimientos y empociones personales del autor desde una visión muy subjetiva e íntima, lleva asociada ciertos rasgos como la musicalidad y el ritmo), los principales subgéneros líricos son: la oda (Poema solemne que expresa un intenso sentimiento del poeta ante la contemplación de algo, con un tono de exaltación), la elegía (Poema de dolor ante la muerte o périda de un ser querido), la égloga (poemas cuyos protagonistas son pastores que comparten sus penas amorosas en un entorno de naturaleza idealizada)

Entradas relacionadas: