Modelo de revlis
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Percepción: conducta
Compleja mediante la cual la persona organiza sus sensaciones y conoce la
Realidad exterior. La percepción depende de los sentidos y de las estructuras
Mentales internas.
Preconsciente: conjunto De procesos psíquicos latentes pero que se pueden hacer accesibles es decir Conscientes.
Prejuicio: actitud De aversión y hostilidad hacia los componentes de un grupo solo por el hecho de Formar parte de este.
Primate: nombre Que dio Linné a los rumanos y a los mamíferos que se parecían a ellos.
Programa: es la Descripción detallada de los pasos de un sistema de conocimiento sigue para Conseguir un objetivo determinado. Puede aplicarse en el ámbito informático y En el de conocimiento humano.
Psicodrama: técnica TerapéÚtica que se utiliza para curar enfermedades mentales, como medio de Perfeccionamiento personal y para seleccionar candidatos a ocupar un puesto Determinado.
Refuerzo: en el Condicionamiento clásico, es la aparición del estímulo incondicionado, Conjuntamente después del estímulo condicionado. En el aprendizaje Instrumental, es la aparición o no de un estímulo después de una conducta.
Rol: conducta que Se espera de una persona según su estatus social.
Role playing: técnica TerapéÚtica qué consiste en la representación de una serie de situaciones a Partir de un pequeño argumento.
Sociometría: es El estudio de los modelos de las relaciones espontaneas entre las personas. Esto Se consigue por medio de test o cuestionarios.
Sueño: las Imágenes y situaciones de los sueños son manifestaciones del inconsciente y la Realización de deseos reprimidos. Los sueños están disfrazados y se necesita un Trabajo de interpretación para descubrir su significado.
Superyó: conjunto De normas morales inconscientes que regulan la conducta. El superyó tiene una función Autoritaria tanto con relación al ello como al yo.
Terapia: método De curación de una enfermedad física o psíquica.
Terapia de grupo: uso Del grupo como elemento terapéutico.
Terapia no directiva: modelo terapéutico propuesto por Rogers qué consiste en considerar al Cliente en igualdad de condiciones con el terapeuta.
Yo: es el Conjunto de motivaciones y actos de una persona que permiten la adaptación a la Realidad, satisfacen sus necesidades y resuelven los conflictos fruto de los Deseos imposibles.