Modelos de Aprendizaje: Enfoques Conductista y Cognitivo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Modelos de Aprendizaje
Enfoque Conductista
El enfoque conductista se basa en los siguientes principios fundamentales:
- El individuo nace como una tabla rasa, adquiriendo todo a través de mecanismos asociacionistas. El ambiente es el único factor influyente.
- Se niega la existencia de procesos mentales, o si existen, se consideran una copia de la realidad.
- Se estudia la conducta humana observable para comprender su influencia en la mente. La mente se entiende como comportamiento.
- El aprendizaje no es intrínseco, sino que requiere un impulso ambiental.
- Las leyes del aprendizaje son universales, aplicables a todas las especies y entornos.
- Existe un único mecanismo de aprendizaje: la asociación Estímulo-Respuesta (E-R).
- Solo se consideran válidos los hechos observables, científicos y verificables de la conducta.
- El aprendizaje es impulsado por el ambiente a través de un estímulo, generando una respuesta (E-R).
Enfoque Cognitivo
El enfoque cognitivo, centrado en el procesamiento de la información, destaca los siguientes postulados (con exponentes como Piaget y Vigotsky):
- Importancia de la mente humana y el ambiente en el desarrollo de las etapas evolutivas.
- La memoria es el sistema central del procesamiento de la información, esencial para el aprendizaje, la inteligencia y el lenguaje.
- Interacción entre las variables del sujeto y la tarea o situación ambiental. El niño debe adaptarse al ambiente para aprender.
- El sujeto procesa la información y realiza el acto cognitivo. La adaptación al ambiente es crucial para el aprendizaje.
- Se centra en cómo se representa la información, más que en cómo se adquieren las representaciones.
- El esquema básico es Estímulo-Organismo (procesos mentales)-Respuesta (E-O-R), incorporando los procesos mentales.
Enfoque Cognitivo-Conductista
El enfoque cognitivo-conductista reconoce al sujeto como un participante activo en el proceso de aprendizaje, considerando sus sentimientos y estados de ánimo.