Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General

Reflexiones sobre la Improvisación Docente

1. ¿Por qué Margarita Panza dice que los profesores improvisan?

Porque se ven obligados a echar mano de su ingenio.

Componentes Educativos según Margarita Panza

2. ¿Cuáles son los 3 componentes educativos que maneja Margarita Panza?

  • Didáctica tradicional
  • Tecnología educativa
  • Didáctica crítica

Dificultades en la Instrumentación Didáctica (Escuela Tradicional)

3. De acuerdo con la escuela tradicional, ¿cuáles son los componentes de la instrumentación que presenta dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

  • Problemática de los objetivos
  • Selección de procedimientos para alcanzar objetivos
  • Controlar resultados obtenidos
  • Definir objetivos

Corriente de los Programas Educativos Actuales

4. Tomando como sugerencia los programas educativos actuales, ¿cuál es la corriente en que se basan?

Didáctica crítica

Instrumentos Didácticos: Estrategia o Herramienta

5. En realidad, ¿los instrumentos didácticos son una estrategia más o una herramienta?

Los dos, ya que podemos usar una herramienta como estrategia hacia algún tema que queramos conocer.

Enfoques Curriculares: Bolaños y Molina

1. Para Bolaños y Molina, ¿qué es un enfoque curricular?

Un cuerpo teórico que sustenta la forma en que se van a visualizar los diferentes elementos del currículo y cómo se conservarán sus interacciones de acuerdo con el énfasis que se dé a alguno de estos elementos.

Organización de los Enfoques Curriculares

2. ¿Cómo están organizados los diferentes enfoques curriculares?

Por asignatura, áreas y módulos.

Función de los Enfoques Curriculares

3. ¿Qué generan los enfoques curriculares?

Permiten al profesor visualizar.

Modelos Curriculares

4. ¿Qué son los modelos curriculares?

Los modelos curriculares determinan la propuesta de los programas de estudio, para tener una visión panorámica que nos permite una mejor distinción de los criterios organizadores del currículo, frente a otras formas comunes de implementación didáctica.

Tipos de Modelos Curriculares y sus Autores

5. ¿Cuáles son los 3 tipos de modelos curriculares y quiénes los integran?

  • Modelo clásico: Tyler, Taba y Johnson
  • Modelo críticos y sociopolíticos: Stenhouse, Niebla, Schwab
  • Modelo de ecología educativa (constructivista): César Coll

Fundamentos del Modelo de Tyler

6. ¿En qué está fundamentado el modelo de Tyler?

Es una epistemología funcionalista; las fuentes se originan en los objetivos de aprendizaje, alumno, sociedad y especialistas, teniendo en cuenta la filosofía y la psicología del aprendizaje como filtros en su elección.

Autores de Modelos Curriculares

7. Escribe cada uno de los modelos curriculares:

  • Tyler
  • Taba
  • Johnson
  • Clasman e Ibarrola
  • Agdas
  • Schwab
  • Stenhouse
  • Guevara Niebla
  • César Coll

Momentos de la Instrumentación Didáctica

8. ¿Cuáles son los momentos de la instrumentación didáctica?

Diagnóstico de necesidades, planeación, realización y evaluación.

Instrumentación Didáctica: Concepto y Consideraciones

9. ¿Cuáles son, a qué se refieren y qué considera la instrumentación didáctica?

La instrumentación didáctica es la organización de los factores que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje a fin de facilitar, en un tiempo determinado, el desarrollo de las estructuras cognoscitivas, la adquisición de habilidades y los cambios de actitud en el alumno. La concepción de aprendizaje condiciona la instrumentación didáctica.

Entradas relacionadas: