Modelos de Toma de Decisiones y el Camino al Éxito
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Modelos de Toma de Decisiones
Son sistemas de información diseñados para brindar apoyo a las tomas de decisiones. Buscan construir sistemas que apoyen la toma de decisiones en las instituciones.
Modelo Racional
Requiere procesos cognitivos donde cada paso da pie al siguiente en un orden lógico. Se basa en el pensamiento y considera las alternativas para alcanzar el resultado.
Modelo de Satisfacción
Realidad limitada. Las personas seleccionan la primera alternativa disponible que se mueve hacia su meta. Considera que las personas evitan alternativas nuevas e inciertas y, en vez de eso, confían en reglas ciertas y probadas.
Modelo de Selección
Las personas y las instituciones tienen metas conflictivas, lo que las lleva a decidir entre políticas que contienen varias mezclas en conflicto. La única prueba de haber hecho una buena elección es si las personas están de acuerdo con ella.
Modelo Psicológico
No está cerrado, es más consciente y toma un poco de todos. Es el más utilizado. No tiene pasos.
Modelo de la No Decisión
Se basa en el precepto de que todas las decisiones se mueven dentro del ámbito de la libertad. La libertad es un elemento poderoso. Considera la decisión como elemento de dominación y, en consecuencia, reduce al mundo a una dicotomía donde solo existen: los dominadores y los dominados.
Modelo de la Teoría del Caos
Económico-sociales, modelos matemáticos. Probabilidad. Variables. Económico-financiero.
Modelo de la Toma de Decisiones Estratégicas
Toma de decisiones, el entorno del proceso, el medio ambiente externo e interno de la empresa.
¿En Qué Consiste el Éxito?
Tema controversial; puede no ser ciencia exacta. Consideraciones que pueden llevarnos a lograrlo.
Característica diferencial de las personas que tienen éxito profesional es que ellas saben hacia dónde se dirigen.
El éxito profesional y personal es de quienes forjan su propia vida a su gusto, sin dejar que nadie más altere su camino ni que nadie les diga cómo transitarlo.
2 Conceptos a considerar:
- Conciencia como bandera: La inocencia - enemigo del éxito. Ser consciente implica actuar con congruencia.
- Reflexión para preguntarse: ¿Por qué hago lo que hago? Hay que cuestionarse cada aspecto de nuestra vida.
6 Puntos del Éxito Personal
- Lograr una adecuada autoestima y confianza.
- Tener proyectos.
- Autorrealización personal.
- Brindar alto valor al mundo: pensamientos y actitud positivos.
- Tener identidad bien definida. Lograr la habilidad de cumplir cualquier objetivo planteado.
- Aprovechar el tiempo libre para dedicarse a ser feliz.
6 Puntos del Éxito Profesional
- Trabajar y enfocarse en algo que realmente te apasione.
- Poseer habilidades de negociación y educación financiera.
- Generar un círculo social que esté orientado a objetivos y sean productivos.
- Generar liderazgo y tomar decisiones rápida y fácilmente.
- Garantizar de manera gradual un futuro de éxito en el tema laboral.
- Formar una buena reputación.
El Éxito Según Platón
3 pasos para caminar por la senda del éxito:
- Establecer metas: Platón: "Los espíritus vulgares no tienen destino".
- Actuar: "El que aprende y aprende y no practica lo que sabe, es como el que ara y ara y no siembra".
- No importa cometer errores: "Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre". El cometer errores es parte del camino, hay que arriesgarse y lanzarse hacia las metas.
El Éxito Según Aristóteles
3 pasos básicos para alcanzar el éxito en tu vida:
- Maneja tu estrés.
- Define lo que quieras y concéntrate solo en eso.
- Detecta tus creencias limitantes y sustitúyelas por creencias poderosas.
Rasgos Característicos de la Persona Exitosa
- Positivismo: principal rasgo, actuar de manera proactiva.
- Paciencia: cualidad fundamental, comprender que nada de lo que nos rodea se hizo en un día, estímulo a la conciencia.
- Persistencia: conseguirás lo que te propongas.
- Disciplina: acompaña a tu plan, deja de lado el corazón, equilibrio con la razón.
- Visualización: con los demás podrás alcanzar tus metas.
Pirámide de Maslow
- Necesidades Fisiológicas
- Necesidades de Seguridad
- Necesidades de Afiliación
- Necesidades de Reconocimiento
- Necesidades de Autorrealización