Modelos Organizacionales: Máquina, Organismo y Cultura
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Modelos Organizacionales: Un Enfoque Comparativo
Organización como Máquina
Ideas principales:
- Fijar metas y objetivos, y trabajar por ellos.
- Organizarse racional, clara y eficazmente.
- Especificar cada detalle del trabajo.
- Planificación, organización y control.
Desventajas:
- Poca adaptación a circunstancias cambiantes.
- Genera individuos con poca iniciativa.
- En niveles más bajos, pérdida de inteligencia obrera, desalienta la iniciativa y crea competencias entre individuos.
- Pretende "encajar" al hombre a la organización en lugar de construirla alrededor de sus fuerzas y potenciales.
Organización como Organismo
Conceptos clave:
- Sistemas abiertos.
- Homeostasis.
- Entropía/entropía negativa.
- Estructura, función, diferenciación e integración, requisito de variedad requerida.
- Equifinalidad.
- Evolución del sistema.
- Necesidades: fisiológicas, seguridad, social, ego, autorrealización.
Organización como Cultura
Características de la cultura organizacional:
- Valores y significados compartidos.
- Ritos cotidianos.
- Prácticas comunes.
- Creencias.
La cultura en la organización se manifiesta a través de normas formales y reglas impuestas.
Estructura Organizacional: Eficiencia vs. Innovación
¿Cómo se relaciona la estructura de una organización con la necesidad de eficiencia versus su necesidad de aprender e innovar?
La estructura organizacional debe cumplir dos funciones principales en una empresa:
- Proveer un marco de responsabilidades, informes y agrupamientos.
- Proveer un mecanismo para enlazar y coordinar elementos organizacionales en un todo coherente.
Enlazar la organización en un todo coherente requiere el uso de sistemas de información y dispositivos de conexión.
La organización provee la estructura, pero las personas (empleados) definen el comportamiento. El diagrama estructural es una guía para promover el trabajo en común, pero la gerencia debe implementar la estructura y llevarla adelante.
Desalineamiento Organizacional: Síntomas
¿Cómo puede un gerente saber que su organización no está alineada con sus necesidades?
Las organizaciones intentan balancear la necesidad de eficiencia y el control vertical con la innovación y coordinación horizontal. Los síntomas de desalineamiento son:
- Toma de decisiones retrasada o fallas en la calidad.
- La organización no responde innovando frente a cambios del medio ambiente.
- Evidencia de muchos conflictos internos.
Enfoques Organizacionales
Vertical: control, eficiencia, estabilidad, confiabilidad.
Horizontal: coordinación, aprendizaje, innovación, flexibilidad.